Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ficha de empresa: OUIGO - Revista VÍA LIBRE - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Empresas: Ficha de empresas

OUIGO

English version

Dirección postal Calle Alfonso XII, 62
28014 Madrid (España)
Teléfono + 34 910 780 990  E-mail marketing@ouigo.es  Web www.ouigo.com/es/  
Datos de la empresa
Equipo directivo

-    Directora General: Hélène Valenzuela
-    Director de Recursos Humanos y Tecnologías de Información: Francisco Martín 
-    Dirección Asesoría Jurídica: Patricia Miranda 
-    Dirección de Planificación y Mantenimiento: Sergio Bárcena
-    Dirección de Seguridad: David Cortés
-    Dirección Financiera y Adquisiciones: Santiago Pérez de Ayala
-    Dirección Comercial y de Marketing: Federico Pareja
-    Dirección de Operaciones y Servicios: Pierre Grosmann
-    Dirección de Tecnologías de Información: Guillaume Dahan

Actividad Operadora Transporte Ferroviario.

Principales productos y servicios

OUIGO ESPAÑA SAU es una empresa privada, filial española del grupo francés SNCF Voyageurs, uno de los principales actores mundiales del transporte de viajeros, principalmente en ferrocarril. OUIGO es el operador de tarifas asequibles de trenes de alta velocidad que ha llegado a España con el objetivo de popularizar la alta velocidad y acercar este medio de transporte a todos los bolsillos.

Desde el 10 de mayo de 2021, OUIGO comenzó su actividad en España ofreciendo un servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona con paradas en Zaragoza y Tarragona. Desde el 7 de octubre de 2022, la compañía realiza la ruta Madrid – Valencia y el 27 de abril de 2023 OUIGO amplío su actividad en España acercando su servicio hasta las ciudades de Alicante y Albacete. Desde el 19 de abril de 2024 OUIGO conectó Madrid con Valladolid y Segovia; y desde el 5 de septiembre de 2024 Madrid con Elche y Murcia. En 2024 también añadió parada en Cuenca en las rutas Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante. Además, desde el 16 de enero de 2025, OUIGO inauguró las rutas Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga, ambas con parada en Córdoba, en su red de destinos. 

OUIGO opera un total de 10 salidas diarias entre Madrid y Barcelona, con trayectos desde 2 horas y 30 minutos, con paradas en Zaragoza y Tarragona, y un total de 10 trayectos entre Madrid y Valencia, en menos de 2 horas, con parada en Cuenca. En la ruta de Madrid y Alicante, con parada en Albacete y Cuenca, ofrece 6 trayectos desde 2 horas. OUIGO ofrece además 4 salidas diarias entre Madrid y Valladolid, con parada en Segovia, una de ellas con enlace a Alicante, pasando por Albacete y Cuenca y otra de ellas con enlace a Valencia, con parada en Cuenca.

Desde septiembre de 2024, OUIGO ofrece 4 frecuencias diarias entre Madrid y Murcia con parada en Elche y Albacete, y 6 frecuencias diarias hacia Cuenca dentro de sus corredores Madrid-Albacete-Alicante y Madrid-Valencia. En enero de 2025 OUIGO comenzó sus operaciones en la ruta Madrid-Córdoba-Sevilla-Málaga con 6 frecuencias diarias entre Madrid y Sevilla y 4 frecuencias diarias entre Madrid y Málaga, todas con parada en Córdoba.

Estos trayectos se llevan a cabo a bordo de la moderna flota de 16 trenes Alstom Euroduplex de dos alturas.

 

Productos estrella: OPERADORES: 1. Nuevos trayectos en tren de alta velocidad entre Madrid, Córdoba, Sevilla y Málaga. 2. OUIGO impulsa su APP como una solución digital que permite a los usuarios adquirir billetes de una forma rápida, cómoda y accesible. 3. OUIGO FULL, un servicio para los que buscan la máxima comodidad en sus viajes. 4. Disfruta de los servicios a bordo de OUIGO: Asiento XL, plataforma de entretenimiento y bar a doble altura.

 

Actividades en el año

Como novedad, en enero de 2025, la compañía inauguró la línea entre Madrid y Sevilla, con parada en Córdoba, con un total de 6 frecuencias diarias. Y la línea entre Madrid y Málaga, también con parada en Córdoba, con un total de 4 frecuencias diarias, ampliando así hasta 15 el número de destinos.

Innovaciones

Múltiples innovaciones en la digitalización del sector de operación ferroviaria en España.

Areas Madrid, Zaragoza (Aragón), Tarragona (Cataluña), Barcelona (Cataluña), Valencia (Comunidad Valenciana), Alicante (Comunidad Valenciana) Albacete (Castilla-La Mancha), Segovia (Castilla y León), Valladolid (Castilla y León), Cuenca (Castilla La Mancha), Murcia (Murcia), Elche (Comunidad Valenciana), Córdoba (Andalucía), Sevilla (Andalucía) y Málaga (Andalucía).

Certificados

Accesibilidad: La web y app de OUIGO cuentan con el certificado de accesibilidad AA de ILUNION para personas discapacitadas.

Actividades Operadores.
Ver anterior empresa
ver otras fichas de empresas
Ver siguiente empresa