Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ficha de empresa: ALSTOM ESPAÑA - Revista VÍA LIBRE - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Empresas: Ficha de empresas

ALSTOM ESPAÑA

English version

Dirección postal Domicilio social y oficinas centrales:
Martínez Villergas, 49 - Edificio V
E-28027 Madrid. España
Teléfono +34 91 334 58 00 Fax +34 91 334 58 01 Web www.alstom.com
Otras direcciones
Dirección postal Principales Centros:
Centro Industrial de Material Rodante. Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona).
Carretera B-140 de Santa Perpetua a Mollet, km. 7,500
E-08130 Santa Perpetua de Mogola. Barcelona. España

Teléfono +34 93 575 50 00 Fax +34 93 574 04 44
Dirección postal Centro de Mantenimiento Integral de Equipos Ferroviarios. Getafe (Madrid)
C/ Bell 7-9
Calle Westinghouse, nº 2
Polígono Industrial San Marcos
E-28906 Getafe. Madrid. España

Dirección postal Centro de ingeniería y laboratorio de Señalización y Seguridad Ferroviaria. Madrid
Martínez Villergas, 49 - Edificio V
E-28027 Madrid. España

Teléfono +34 91 384 80 00 Fax +34 91 350 99 95
Dirección postal Centro Global de Innovación Alstom Digital Mobility (ADM)
Martínez Villergas, 49 - Edificio V
E-28027 Madrid. España

Teléfono +34 91 384 80 00 Fax +34 91 350 99 95
Dirección postal Propulsión y Control
Barrio de Trápaga, s/n.
E-48510 Vizcaya. España

Teléfono +34 94 486 91 00 Fax +34 94 486 91 17
Dirección postal Ateinsa Mantenimiento Ferroviario
Aplicaciones Técnicas Industriales SA
Calle Méndez Alvaro 20.
E-28045 Madrid. España

Dirección postal BTren Mantenimiento Ferroviario SA:
Caléndula 93.
Complejo Miniparc III
Edificio K – planta baja
E-28109 Soto de la Moraleja. Madrid. España

Teléfono +34 91 658 54 93 Fax +34 91 650 94 79
Dirección postal Irvia
C/ Martínez Villergas 49, ed. V.
E-28027 Madrid. España

Teléfono +34 91 334 57 80
Dirección postal Otros: Centro Tecnológico en Barcelona, como soporte a la Unidad de Services (Unidad de Servicios España y Portugal). Centro de Tecnología en Santa Perpètua (Barcelona) que comprende un Centro de Excelencia en Interiorismo Ferroviario y cinco Subsistemas (Frenos, Acústica, Puertas, Eléctricos y Acabados), destacando los desarrollos en confort global, acústica, diseño y estilo y ergonomía. Centro de Innovación y Tecnología de Málaga (Centro de Tecnologías Ferroviarias - Parque Tecnológico de Andalucía). Centro de operación y mantenimiento de vehículos automáticos en el Aeropuerto de Madrid- Barajas T4.
Datos de la empresa
Descripción

Liderando la transición hacia un futuro descarbonizado, Alstom desarrolla y comercializa soluciones de movilidad sostenible, que sentarán las bases del futuro del transporte. La cartera de productos y soluciones de Alstom comprende desde trenes de alta velocidad, metros, monorraíl y tranvías, hasta sistemas integrados, servicios personalizados, infraestructuras, señalización y soluciones de movilidad digital. Alstom cuenta con 150.000 vehículos en circulación en todo el mundo. Tras la integración de Bombardier Transportation el 29 de enero de 2021, los ingresos consolidados del nuevo Grupo alcanzan los 14.000 millones de euros (considerando el periodo de 12 meses finalizado el 31 de marzo de 2021). Actualmente, Alstom está presente en 70 países y emplea a más de 70.000 personas. www.alstom.com  

El Grupo Alstom España y Portugal cuenta con una larga trayectoria industrial y tecnológica en el país, con más de 3.000 trabajadores en España, 4 centros industriales, 4 centros tecnológicos y presencia en más de una veintena de talleres de mantenimiento. Entre otros, Alstom tiene una planta industrial en Barcelona dedicada a la fabricación de todo tipo de material rodante, una fábrica de sistemas de propulsión en Vizcaya y, en Madrid, diferentes centros de innovación tecnológica para el desarrollo de programas proyectos en materia de seguridad ferroviaria, señalización, mantenimiento y movilidad digital.

Datos clave Alstom España:

Alstom España es el único fabricante y tecnólogo con presencia industrial y tecnológica local para todas las actividades relacionadas con el transporte ferroviario y la movilidad sostenible: señalización, infraestructuras, fabricación de trenes, autobuses eléctricos, mantenimiento y movilidad digital.

-    Cerca de 3000 empleados
-    27 centros de trabajo
-    4 centros de innovación tecnológica  
-    4 centros industriales
-    1 centro de fabricación de trenes

-    Página Web: https://www.alstom.com/es/alstom-en-espana
-    Twitter: https://twitter.com/Alstom_es - https://twitter.com/Alstom
-    Instagram: https://www.instagram.com/alstom/
-    YouTube: https://www.youtube.com/channel/UClS6HJWmQbnup_W4OmVpV6Q
-    Facebook: https://fr-fr.facebook.com/ALSTOM

Equipo directivo

Equipo directivo Alstom España:

Presidente Alstom España: Leopoldo Maestu. Director Financiero: Alberto Gomez. Directora RRHH: Reyes Torres. Directora Legal: Ángeles Morales. Directora de Comunicación: Irma Aguado. Director comercial: Jon Ander Vegas. Director D&IS (Digital and Integrated Services): Luciano Barbieri. Director Unidad de Servicios: Antonio Rodriguez.  Director Portugal: David Torres. Directora del Centro Industrial de Barcelona: Cristina Anderiz. Director del Centro Industrial de Trápaga (Vizcaya): Diego García.

Principales productos y servicios

Como promotor de la movilidad sostenible, Alstom desarrolla y comercializa sistemas, equipos y servicios para el sector del transporte. Alstom ofrece una gama completa de soluciones (desde trenes de alta velocidad hasta metros, tranvías y autobuses electrónicos), soluciones para pasajeros, servicios personalizados (mantenimiento, modernización), infraestructuras, señalización y soluciones de movilidad digital. Alstom es líder mundial en sistemas de transporte integrados.

Trenes Alstom - Gama de material rodante:

-    Metros
-    Tranvías
-    Tren-Tran
-    Trenes de cercanías
-    Trenes regionales
-    Trenes de alta velocidad
-    Locomotoras
-    Tren 100% automático People Mover
 
Soluciones de señalización: La división de señalización ferroviaria y seguridad de Alstom España cuenta con cerca de 1000 técnicos e ingenieros dedicados a desarrollar e implementar soluciones de señalización y seguridad ferroviaria. Con más de 100 años de presencia en nuestro país, el centro de ingeniería y los laboratorios tecnológicos ubicados en Madrid dirigen proyectos innovadores tanto para el mercado nacional como para la exportación. Alstom España cuenta con dos centros de excelencia a nivel mundial con competencias globales en materia de señalización tranviaria y seguridad e información al pasajero, respectivamente.

Sistemas señalización, control, Seguridad y comunicación para:

-    Líneas de largo recorrido, regionales y cercanías
-    Sistemas Urbanos y Suburbanos
-    Líneas de Alta Velocidad
-    Sistemas de Metros Ligeros y Tranvías

Gama de Sistemas de Señalización, control seguridad y de Comunicación:

-    Sistemas de señalización Convencionales
-    Sistema de Señalización Europeo Interoperable: ERTMS
-    Sistemas de Protección ATP / ATO
-    Sistemas CBTC
-    Sistemas automáticos de conducción
-    Productos de Señalización Lateral convencional

Sistemas de vigilancia e información al pasajero para todo tipo de líneas y trenes

 Movilidad digital:

-    Soluciones de información para pasajeros
-    Conectividad
-    Movilidad urbana e intermodalidad
-    IoT

Servicios y mantenimiento (material rodante e infraestructuras): Como pioneros en mantenimiento y renovación integral de material rodante, Alstom ofrece una variedad de servicios personalizados a operadores ferroviarios públicos y privados. El objetivo es garantizar una gestión optimizada, segura y global del material rodante y otros equipos ferroviarios a lo largo de su ciclo de vida, tanto si ha sido fabricado por Alstom como por terceros: mantenimiento, renovación, gestión de piezas de repuesto, apoyo y asistencia técnica.

Infraestructuras y sistemas llave en mano: Alstom ofrece una completa gama de soluciones para la instalación de vías, electrificación y alimentación de energía eléctrica para todo tipo de redes ferroviarias, así como el suministro de todos los equipos electromecánicos para líneas, estaciones y talleres. Alstom es líder en España en el área de subestaciones de Energía de 2x25 kV de Alta Velocidad y catenarias ferroviarias. Ha participado en la ejecución de la práctica totalidad de las subestaciones de las líneas de Alta velocidad en España. Alstom España, también ha participado en la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad en la mayoría de los túneles de las redes de alta velocidad española.

Sistemas llave en mano: La creciente complejidad de los proyectos lleva a los operadores a buscar respuestas globales a sus necesidades. Alstom combina todos sus conocimientos técnicos transversales como fabricante multi-especializado para gestionar sistemas ferroviarios completos: material rodante, señalización, infraestructuras, servicios...

REFERENCIAS ALSTOM ESPAÑA

Principales referencias en España: material rodante

-    Tranvías: Barcelona, Madrid, Tenerife, Murcia, Parla, Jaén, Valencia y Alicante.
-    Metros: Barcelona, Madrid.
-    Cercanías para FGC (S213 y S113) y Renfe (CIVIA I, II, III y IV).
-    Alta velocidad:  Avelia Pendolino (S104 y S114 para Renfe) y Ave S100 para Renfe.
-    Cadenas de tracción S121, S120– Renfe.
-    Trenes regionales: ALARIS S 490 – Renfe.
-    APM (Automated People Mover) Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Sistema 100% automático que conecta la T4 con la terminal satélite (T4S).
-    Sistemas de propulsión para los 91 trenes de alta velocidad AVE S102, AVE S112 y AVE S130/730 de Renfe.
-    Equipos de propulsión y control para más de 650 unidades de Metro de Madrid (Serie 2000-B, Serie 5000 2ª y 4ª y Serie 6000).
-    Sistemas de propulsión para trenes regionales series 112 y 213 de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.
-    Equipos de propulsión y control para Metro Bilbao series 500 y 550.
-    Sistemas de propulsión de las cien locomotoras de mercancías de la serie 253 de Renfe.
-    Bus eléctrico: Aptis.  Aranjuez (Madrid).

Renovación de material rodante:

-    24 AVE SERIE 100. Renovación interiorismo, adaptación.
-    6 AVE SERIE 101. Adaptación trenes S101 a S100.
-    Coches de Cercanías RENFE S-446 y S-447. Adaptación para accesibilidad de personas con movilidad reducida. 165 coches.
-    10 AVE SERIE 100 – RENFE. Adaptación trenes AVE para su explotación en la línea de alta velocidad que une España y Francia.
-    24 AVE SERIE 100. Adaptación coche R2 de layout preferente a layout turista.
-    AVE SERIE 100. Instalación prototipo WIFI.

Mantenimiento de trenes:

-    Cercanías: S446, S450, S451, S447, S470 y Civia– Renfe.
-    Alta y muy alta velocidad: Lanzaderas Avant (S102, S104 y S114) y Ave S100, S112, S130/730 - Renfe.
-    Motrices de alta velocidad: S252 – Renfe.
-    Motrices S253- Renfe.
-    Tranvías: Barcelona, Madrid y Murcia.
-    Metro: S9000 – TMB.
-    Cadenas de tracción: S121, S120 – Actren.
-    Alta velocidad TGV Duplex – Rielsfera.
-    Irvia y BTren (JV Alstom-Renfe).
-    Mantenimiento sistema automático APM Aeropuerto Adolfo Suárez.
-    Sistemas de medición y gestión energética S102/112 y S130 de Renfe.

Señalización: ERTMS

-    ERTMS nivel 2 para las líneas de alta velocidad Albacete-Alicante y Valladolid-León-Burgos y para el Corredor Oeste, en la línea Plasencia-Cáceres-Badajoz, (ADIF).
-    ERTMS Nivel 2 el proyecto que se está llevando a cabo Equipos embarcados para trenes de alta velocidad: 239 equipos en servicio (Renfe y Talgo).
-    Equipos de señalización embarcados en la serie 130 de Renfe.
-    Equipos embarcados con tecnología ETCS/ERTMS nivel 2 baseline 3 para los trenes auscultadores de Adif.
-    Tercer carril- ERTMS nivel 1 Zaragoza-Huesca, Girona-Figueres, Castellbisbal–Can Tunis y Castellbisbal/Papiol-Mollet San Fost (Adif).)
-    OPTIFLO para Metro de Madrid y las redes ferroviarias de Adif, IP, REFER, Metro de Oporto, Metro de Barcelona, Metro do Porto (Portugal), Metro de Bilbao y Metro de Sevilla.
-    Mantenimiento señalización de Cercanías de Barcelona (Rodalies) L’Hospitalet de Llobregat – Mataró.
 
Enclavamientos:

-    Smartlock 200 y Smartlock 300. Más de 100 equipos en funcionamiento.
-    Estación de Chamartín.

Señalización Urbana:

-    Tranvías: Barcelona y Madrid.
-    Metro: CBTC Málaga y Madrid.
-    Metro: Metro de Barcelona, Bilbao y Sevilla.
-    Tren-tram Chiclana-San Fernando.Centro Control Madrid Metro Ligero.
-    Tunel de recoletos (Cercanías Madrid).

Infraestructuras:

-    Sistemas Tranviarios en Barcelona, Granada, Parla, Jaén, Murcia.
-    Instalaciones de protección civil y seguridad - Túneles en la línea de Alta Velocidad Orense-Santiago.
-    Catenarias para línea Alta Velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, Chinchilla-Almansa y Medina del Campo-Salamanca, los túneles urbanos de cercanías de Barcelona, la Línea 9 del Metro de Barcelona, diversas líneas de cercanías en Mallorca y la línea aérea convencional de Barcelona.
-    Subestaciones para la red de alta velocidad: líneas Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa, Córdoba – Málaga y Madrid - Levante.
-    Mantenimiento de las instalaciones de electrificación de las líneas de alta velocidad.
-    Mantenimiento de Vía y Catenaria de los talleres de Renfe Integria.
-    Sistema automático APM de unión de las terminales T4 y T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez.

 

Productos estrella: SEÑALIZACIÓN: 1. CBTC sistema de conducción automática (sin conductor). MATERIAL RODANTE Y EQUIPOS TRACCIÓN: 2. X¨trapolis de Gran Capacidad. MANTENIMIENTO: 3. Mantenimiento digital. OTROS: 4. Mastria - Movilidad inteligente.

 

Areas Presente en España y en más de 70 países.
Actividades Componentes, Construcción mecánica, Material rodante y equipos de tracción, Equipos eléctricos auxiliares, Equipos mecánicos auxiliares, Mantenimiento, Otros, Telecomunicación.
Ver anterior empresa
ver otras fichas de empresas
Ver siguiente empresa