Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Otorgados los Premios Talgo 2025

Empresas:  Noticia de actualidad


Con la asistencia de los expertos del sector y autoridades

Talgo ha dado a conocer los ganadores de sus Premios Talgo 2025, en un acto celebrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.


Otorgados los Premios Talgo 2025
 
 
 

(17/10/2025)  

La compañía otorgó en total cuatro premios: el XXII Premio Talgo a la Innovación Tecnológica, que cuenta con dos categorías: la de Tecnología Ferroviaria y la Movilidad;  el VI Premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería y el III Premio Talgo a la Relevancia de la Mujer en la Formación Profesional.

Apertura

Durante la intervención en la apertura del acto, Carlos Palacio Oriol, presidente de Talgo, dio las gracias al comité de selección y al jurado, y felicitó a todos los participantes por el altísimo nivel de las candidaturas y trabajos presentados. Asimismo, se refirió a la presentación en Berlín junto a la DB y el Gobierno Federal alemán del nuevo tren Intercity, Talgo 230, “el primer y único tren completamente accesible a nivel de andén que habrá en Alemania”. Y en este sentido subrayó que “atravesamos fronteras, uniendo personas, ciudades y países, ahora en el centro de Europa”. Y recordó que “estamos a punto de entrar en una nueva etapa corporativa que supondrá recursos y energías renovadas, nuevos retos y desafíos y, sobre todo, un futuro prometedor en España y fuera de ella, como nunca antes, para esta empresa, con ya más de ochenta años de historia”.

Gala

El evento contó con la participación de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, Eloísa del Pino Matute: el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia: la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio y el presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol, quienes destacaron “la trayectoria, la involucración en su trabajo y el espíritu innovador de todos los participantes, de los finalistas y de los ganadores y ganadoras”. En el acto también estuvo el  director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Durante la ceremonia, Talgo mencionó el proyecto “Niñas al tren de la Ciencia y la Tecnología”, desarrollado por el Área de Gestión del Conocimiento, en el que Talgo ha colaborado, y felicitó al equipo de profesionales por el reciente premio Women in Rail 2025, recibido por su compromiso con la igualdad en el sector ferroviario.

En el transcurso del acto se celebró también un coloquio moderado por la periodista Pepa Fernández, que ha dirigido el acto, y en el que han participado Margarita Álvarez Pérez de Zabalza, experta en Transformación y Personas y fundadora de Working for happiness y Francisco Iglesias Campos, consejero delegado de ALSA y director de Operaciones en Mobico. Ambos han hablado sobre los retos que presentan la innovación, la tecnología, la formación, el talento o la diversidad de género en el mundo del ferrocarril.

Innovación Tecnológica

Como referente mundial en materia de innovación aplicada al sector ferroviario, se hizo entrega del Premio Talgo a la Innovación Tecnológica, en su XXII edición, y que se divide en dos categorías: Tecnología Ferroviaria y Movilidad. Su objetivo es promover proyectos vanguardistas e innovadores en ambos ámbitos que contribuyan a construir un futuro mejor para todos.

En la Tecnología Ferroviaria, el proyecto ganador, dotado con 15.000€, fue para “Mejoras en la eficiencia energética de los trenes de alta velocidad a través de la optimización de la entrada de aire”, presentado por Alejandro Antonio Alonso Cadenas (León).

Este proyecto busca mejorar la eficiencia energética y ambiental de los trenes de alta velocidad mediante la optimización del consumo de aire exterior para refrigeración y ventilación. Utilizando técnicas de dinámica computacional de fluidos, se estudian fenómenos que afectan el intercambio de momento entre el tren y el medio externo, diseñando estrategias para minimizar la importación de aire y su impacto negativo. Las mejoras tecnológicas se dividen en optimización aerodinámica, innovación en la arquitectura de los sistemas y gestión activa del momento de admisión según la velocidad.

 

En el ámbito de la Movilidad, el Premio dotado con 15.000€, fue para el proyecto “H2 Dron Energy: Sistema de energía mediante fuell cells de hidrógeno”, presentado por H2 Dron Energy S.L, (Madrid), y que cuenta como socios industriales con la Universidad Carlos III y Ciemat.

H2 Dron Energy presenta un sistema de propulsión a través de pilas de hidrógeno para hacer frente a las desventajas que presentan las baterías de litio, como la baja autonomía, largos tiempos de carga, peso elevado o impacto medioambiental. Para ello utilizan una pila de combustible PEMFC (Proton Exchange Membrane Fuel Cell), que funciona convirtiendo el hidrógeno en electricidad mediante un proceso electroquímico generando energía limpia.

Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería

En 2019 Talgo creó el Premio Talgo a la Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería para dar luz y visibilidad a aquellas profesionales que por su trabajo y dedicación son claros referentes en el mundo de la ingeniería, dentro de la industria, la tecnología o la ciencia, entre otros. Este año el Premio celebra su VI edición.

La compañía  otorgó este reconocimiento a Nuria Oliver Ramírez (Alicante). Es ingeniera Superior de Telecomunicación, Doctora en Inteligencia Artificial por el MIT y Directora de Investigación en IA centrada en el ser humano. Es una de las investigadoras más influyentes en el ámbito de la Inteligencia Artificial centrada en el ser humano, con más de 25 años de experiencia en investigación aplicada a sistemas inteligentes, ciencia de datos y tecnología para el bien social. Fue la primera española en obtener un doctorado en el MIT Media Lab, y la primera mujer investigadora española en Microsoft Research.

Relevancia de la Mujer en la Formación Profesional

Talgo ha celebrado la III Edición del Premio Talgo a la Relevancia de la Mujer en la Formación Profesional. En esta edición, que ha contado con 36 candidaturas, la ganadora fue Erika Domínguez Romero.