A continuación, una selección de algunos de los proyectos de mayor envergadura en ejecución.
> Ferrocarriles
Red arterial ferroviaria de Valladolid. Variante Este. Plataforma. Tiene una longitud total de 17,5 km, con 2 ramales en el tramo inicial y dos enlaces provisionales con la vía actual al inicio y final del tramo. Se desarrollará una variante en ancho ibérico dedicada, fundamentalmente al transporte de mercancías, sobre la que se ubicará un Nuevo Complejo Ferroviario, que contará con acceso en ancho internacional. El trazado en planta con velocidad de diseño de 160 km/h, discurre en superficie en toda su longitud excepto en 2 km en los que la rasante discurre soterrada, siendo su mayor parte falso túnel. La sección tipo de la plataforma es apta para una vía doble de ancho ibérico con entre eje de 4,0 m, si bien en una zona de 6 km la plataforma se amplía para dar cabida a una tercera vía en ancho UIC, a implantar en el futuro. Por lo que respecta a las estructuras, la variante tiene 1 viaducto, 5 pasos inferiores, 8 pasos superiores y una pasarela peatonal. La estructura más singular es el viaducto de “los tramposos”, sobre la carretera N-601, con una longitud total de 1.130,5 metros.
Mantenimientos de la vía y desvíos en Líneas Convencionales en las Subdirecciones de ADIF Norte, Centro y de Sur. Se continúa con el mantenimiento de Líneas Convencionales en las subdirecciones de Centro y de Sur, y se añade la subdirección Norte, abarcando casi 8.800 km de vía.
Proyecto de Construcción de Plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería. Tramo: Níjar-Río Andarax.
Tramo de 25,5 km que forma parte del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería. Discurre entre las localidades de Níjar y Almería y contempla la ejecución del movimiento de tierras, 16 viaductos, que totalizan más de 5.000 metros lineales, un túnel de 880 metros de longitud, 56 obras de drenaje, 9 pasos inferiores y 4 pasos superiores, con sus correspondientes instalaciones ferroviarias, y el cerramiento definitivo del tramo. Destacar el Viaducto sobre el río Andarax de 1.414 m y altura máxima de 18 m.
Ejecución de las obras del Proyecto Constructivo para la adaptación de la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza para la circulación de trenes de mercancías de 750 m de longitud.
El objeto del presente proyecto es la definición de las actuaciones necesarias para la implantación de vías de apartado de más de 750 metros de longitud en las estaciones de Estivella, Teruel, Ferreruela y Cariñena en la línea Sagunto-Zaragoza-Teruel. Para ello se deberán prolongar vías en las estaciones, ejecutando plataforma nueva (terraplenado, explanada y capas de asiento ferroviario).
Obras de ejecución del Proyecto de Construcción del montaje de vía del tramo comprendido por las obras de integración del ferrocarril en León y enlaces.
El objeto del proyecto es el montaje de vía para dar continuidad a las vías de construcción para la integración del ferrocarril en León, lo que permitirá la restitución del itinerario pasante por León hacia Asturias. El Proyecto mantiene el acceso a los talleres de motores de Renfe y restituye las vías de este afectadas.
Servicios de mantenimiento de infraestructura, vía y aparatos de vía de la línea de Alta Velocidad Madrid-Noreste. Lote 1: Bases de Brihuega y Calatayud y Lote 2: Bases de Montagut, Vilafranca y San Feliu.
El contrato consiste en proponer al gestor de la línea la planificación y ejecución de las actividades que se indican a continuación: mantenimiento preventivo de infraestructura, vía, aparatos de vía y edificios, mantenimiento correctivo (atención a incidencias y aplicación de planes de contingencia), y actuaciones de mejora e inversión en los activos.
Servicios de mantenimiento de infraestructura, vía y aparatos de vía de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sur. Lote 2: Bases de Hornachuelos y Antequera.
El contrato consiste en proponer al gestor de la línea la planificación y ejecución de las actividades que se indican a continuación: mantenimiento preventivo de infraestructura, vía, aparatos de vía y edificios, mantenimiento correctivo (atención a incidencias y aplicación de planes de contingencia), y actuaciones de mejora e inversión en los activos.
Obras de construcción de plataforma del corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería: Tramo Totana-Lorca.
Ejecución de 7.504 m de plataforma de vía doble de alta velocidad. Se construirá una nueva estación, Lorca-San Diego, y se ampliará la estación de La Hoya. Además, se ejecutará un viaducto, 5 pasos superiores, 1 paso inferior y se repondrá un gran número de servicios afectados.
Rehabilitación de la superestructura de vía entre Pinhão-Tua en la Linha do Douro (Portugal).
Consiste en la sustitución de carril y traviesas de madera y sus respectivas fijaciones, así como la renovación del balasto en el referido tramo de 12,5 km de longitud. Además, se implementará una nueva rasante para el trazado y se ejecutarán varias obras de drenaje.
Obras para la sustitución de un puente en la L/Ciudad Real-Frontera Portuguesa de red convencional.
Complementará en su acceso a Badajoz a la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa. Comprende la ejecución de un nuevo paso superior de 3 vanos y 50 metros de luz. Se ejecutarán también varios muros de contención de tierras y terraplenes, y se repondrán varios servicios afectados.
Obras para la supresión de un paso a nivel en el acceso a Monfragüe situado en la línea convencional.
Complementará a la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa. El paso a nivel se eliminará sin necesidad de la construcción de ningún paso superior o inferior. La comunicación se mantendrá ejecutando un nuevo camino de 1495 m de longitud paralelo al dominio ferroviario actual.
Ejecución losa de vías en la obra de rehabilitación del estadio de fútbol Santiago Bernabéu.
Ejecución de la losa de pavimento y vía situada bajo el terreno de juego. Esta losa permitirá el posicionamiento y circulación de las bandejas donde se alojará el césped. Por otro lado, será una losa de hormigón transitable y resistente para la realización de otras actividades.
Renovación integral de vía en el tramo Gijón-Laviana de la red de ancho métrico en Asturias.
Mejora de la superestructura existente en un tramo de 45,6 km mediante actuaciones en la plataforma, trincheras, terraplenes y superestructura de vía: renovación del balasto, ejecución de muros, ejecución de escolleras de protección, sustitución de carril, traviesas y aparatos de vía, etc.
Obras de ampliación de gálibo en pasos superiores en la línea ferroviaria convencional entre Ourense-Monforte-Lugo.
Adecuación del gálibo de 9 pasos superiores para la implantación de la nueva electrificación en el tramo de línea convencional entre Ourense-Monforte-Lugo, realizando un rebaje de plataforma y vía. Además, se ampliarán vías en una estación con el objetivo de conseguir una longitud útil de 750 metros, y se hará la reposición de todas las instalaciones de seguridad y comunicaciones afectadas por estos trabajos.
Servicio de reposición de pantallas para la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla entre Brazatortas y la Estación de Sevilla-Santa Justa.
Reposición de pantallas para la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla en un tramo de 244 km entre Brazatortas y la estación de Sevilla-Santa Justa. Las pantallas que serán sustituidas son las de las señales de LZB para control de seguridad ferroviaria y las de los postes kilométricos y hectométricos.
Obras de renovación de vía en la Estación de Aguilar de la Frontera.
El objeto del contrato incluye la renovación de las vías de circulación 1 y 2 de la Estación de Aguilar de la Frontera y mejora de la calidad de los desvíos de la estación mediante el desguarnecido manual de estos, reponiendo el balasto hasta la rasante actual, tratamiento de los mismos y sustitución de las traviesas.
Ejecución de las obras correspondientes al proyecto de renovación de desvíos (Fase 1) en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla.
Las obras engloban los trabajos necesarios para la sustitución de un total de 63 desvíos en los Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET), Puestos de banalización (PB) y estaciones de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla.
Obras de ejecución de nueva configuración de vías como consecuencia de la eliminación de los bloqueos telefónicos en la línea de ancho métrico entre Ferrol-Ortigueira.
Se trata de un contrato de obras de reforma que tiene como objetivo principal la adecuación de la playa de vías de 7 estaciones ubicadas en el tramo Ferrol–Ortigueira de la red de ancho métrico.
Modernización de la Línea del Oeste Tramo Mira Sintra / Meleças – Caldas da Rainha, entre los km 20+320 y 107+740. Subtramo B: Torres Vedras-Caldas da Rainha (Portugal).
Las principales actuaciones son la rectificación de algunas curvas del trazado, la electrificación del mismo, e intervenciones en 6 estaciones y 3 apeaderos, con creación de muelles de pasajeros con longitudes mínimas de 150 m y salas técnicas para acomodar los equipos de comando y control de circulación y telecomunicaciones.
Implantación de ancho estándar en el Corredor Mediterráneo. Tramo: Castellbisbal- Murcia. Subtramo: Castellón-Vinaroz.
Implantación del ancho estándar en vías generales del tramo de 77,5 km entre Castellón y Vinaroz, así como en las vías de apartado de las estaciones, ampliándose algunas de estas para adaptar las longitudes de estacionamiento a 750 m, según tren estándar interoperable.
> Metros e Infraestructuras Metropolitanas
Metro de Madrid (España). Mantenimiento.
Actuaciones de mantenimiento que consisten en sustitución de aparatos de vía, sustitución de sistema de apoyos y fijaciones de carril, renovación de carril, sustitución de traviesas, ripado de vía, correcciones geométricas en la vía en diversas líneas en explotación hasta 2025. El ámbito de este manteniendo abarca aproximadamente el 50 % de la Red de Metro de Madrid.
|