Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ficha de empresa: TYPSA - Revista VÍA LIBRE - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Empresas: Ficha de empresas

TYPSA  
(Técnica y Proyectos S.A.)

English version

Dirección postal Gomera, 9
E-28703 San Sebastián de los Reyes. Madrid. España
Teléfono +34 91 722 73 00   Fax +34 91 651 75 88   E-mail exterior@typsa.es   Web www.typsa.com   
Datos de la empresa
Equipo directivo

Presidente y Consejero Delegado: Pablo Bueno Tomás. Coordinación Internacional: Joaquin Barba Zalvide. Dirección General Infraestructuras del Transporte: Rafael Morán Soto. Director de Ingeniería Ferroviaria: Aitor Ezquerra Boado.

Actividad Ingeniería, Arquitectura y Consultoría del Transporte Ferroviario urbano e interurbano.

Principales productos y servicios

Estudios económicos y de transporte. Estudios de impacto ambiental. Estudios preliminares de diseño y de factibilidad. Proyectos de construcción. Estudios y proyectos de apoyo a la licitación de obras. Dirección y supervisión de obras. Gestión integral de construcción. Gestión de expropiaciones. Asistencia a la operación y mantenimiento. Informes técnicos. Estudios de concesiones y PPPs.

 

Productos estrella: INGENIERÍA Y CONSULTORÍA: 1. Línea alta velocidad entre Merced y Bakersfield, California. 2. Nueva línea Amarilla del Metro de Estocolmo entre Fridhemsplan y Älvsjö, Suecia.

 

Actividades en el año

Actividades en 2024:

En África, se está realizando la revisión del proyecto constructivo, supervisión y gestión integral de las obras del tramo ferroviario Kigoma-Tabora y proyecto constructivo del tramo Tabora Isaka, en Tanzania.

En América del Norte, en Canadá, llevamos la asistencia técnica a las obras de los túneles de la ampliación de la línea de metro Eglinton Crosstown West en Toronto. En EE.UU. trabajamos en el proyecto constructivo y la asistencia técnica de las obras de vía y catenaria de la línea alta velocidad entre Merced y Bakersfield, California y el proyecto constructivo de la ampliación del tren ligero en Phoenix, Arizona.

En América Latina, han continuado los trabajos de asistencia técnica a las obras de las líneas 2 y 4 del metro de Lima, Perú. En México se realiza la supervisión del proyecto de ampliación del ferrocarril suburbano entre la estación Lechería y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. En Brasil, llevamos la supervisión del proyecto de la línea 6 (Naranja) del Metro de São Paulo. En República Dominicana llevamos la asesoría técnica y ambiental para el proyecto de construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo.

En Europa, en Suecia, se ha iniciado el proyecto preliminar de la infraestructura para el aumento de capacidad de la línea Norge-Vänerbanan, entre Öxnered y Göteborg, en Älvängen.  Sigue participando en el proyecto y en la asistencia técnica a las obras del tramo de Kungsträdgården a Nacka y Gullmarsplan, de la ampliación del metro de Estocolmo, así como de la nueva línea Amarilla entre Fridhemsplan y Älvsjö. En el Reino Unido, se continúa trabajando en el diseño de los tramos S1, S2, C2 y C3 de la LAV HS2, entre Londres y Birmingham. En Irlanda, damos los servicios de consultoría para la remodelación y ampliación de la línea Kildare, de 20 km de longitud, perteneciente a la red de cercanías de Dublín (DART) y realizamos el proyecto preliminar y asistencia en la fase de aprobación administrativa de la mejora de la red ferroviaria de cercanías de Cork.
En Portugal se está participando en el proyecto de cuadruplicación de la línea de circunvalación ferroviaria de Lisboa, entre Roma/Areeiro y Braço de Prata, y la modernización de la Línea Norte, entre Braço de Prata y Sacavém y proyecto de construcción de la renovación del tramo ferroviario Pocinho-Barca d’Alva, de la Línea del Duero. 
En Croacia han continuado los estudios para el acondicionamiento y duplicación del Ferrocarril Dugo Selo–Novska.

En Asia, en India, llevamos la gestión integral de proyecto y construcción de la nueva red de los metros de Kanpur y Agra. Abarca el diseño de 4 líneas con 57 estaciones y 4 cocheras, con una longitud total de 62 km. También se lleva la supervisión de obra del tramo comprendido entre las estaciones de Digras y Palshi de la nueva línea ferroviaria Yavatmal-Nanded en el estado de Maharashtra.
En Arabia Saudí estamos con el proyecto de licitación de la ampliación de la Línea 2 y de la nueva Línea 7 del Metro de Riad.

En Australia, seguimos trabajando con Sídney el proyecto de construcción y apoyo técnico durante las obras del túnel y de los recintos de excavación de 5 estaciones, correspondientes al tramo central de la línea Sídney Metro West, entre las estaciones de The Bays y Sydney Olympic Park, de 11 km de longitud en doble tubo.

En España, hemos terminado con el proyecto básico y constructivo de la Estación de Alta Velocidad de Campo Grande en Valladolid. En Madrid la gran operación ferroviaria y urbanística denominada ‘Madrid Nuevo Norte’ llevamos la supervisión de las obras de ampliación y remodelación de la playa de vías y andenes de alta velocidad, y del edificio de viajeros, que define actuaciones en todos los ámbitos de la estación, vestíbulos, andenes, nuevas vías, salas de preembarque de pasajeros y conexiones con cercanías, así como un nuevo edificio técnico de alta velocidad. Además, estamos con la Dirección facultativa y supervisión de las obras de prolongación de la línea 11 del metro de Madrid.
En Galicia, estamos con la supervisión de las obras de renovación integral del tramo ferroviario entre la estación de Guillarei en Pontevedra y la frontera portuguesa, llevamos los proyectos de construcción para la ampliación de vías de apartado para trenes de mercancías hasta una longitud útil de 750 m, en las estaciones del tramo León-Monforte de Lemos, en la línea ferroviaria León-A Coruña.
En Valencia continuamos con la dirección de obra, supervisión y coordinación de Seguridad y Salud del túnel de conexión peatonal que unirá la línea 10 con la estación de Xàtiva, con el diseño de la Línea 11 del tranvía de Valencia. Además, llevamos la supervisión de las obras de la Terminal Intermodal y Logística Fuente San Luis y colaboramos activamente en la supervisión de las obras de Integración de la Alta Velocidad que consisten básicamente en el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de Joaquín Sorolla y Valencia Nord.  También continuamos con la dirección de obra y asistencia técnica y ambiental de la plataforma intermodal en el área logística Parc Sagunt II, en Sagunto. Hemos terminado la Asistencia Técnica a la obra de mejora de la red interior del Puerto de Valencia. Ha comenzado la Dirección de las obras de las renovaciones de los sistemas de Señalización y ATP en los tramos de vía única de las Líneas 1 y 2 de la red de Metrovalencia de FGV.
En Mallorca estamos con el estudio informativo de la ampliación de la línea ferroviaria de Migjorn.
En Barcelona llevamos la supervisión de las obras de remodelación de la estación ferroviaria de Montcada Bifurcación, Barcelona, y la supervisión de la finalización de las obras y puesta en marcha del nuevo acceso ferroviario a las terminales T1 y T2 del aeropuerto de Barcelona y la supervisión de las obras de remodelación del edificio de viajeros de la estación de Sants en Barcelona.
En Palencia estamos con la supervisión de la obra de duplicación de vía y proyecto de construcción de electrificación del tramo Las Arenas-Vilecha, del corredor norte-noroeste de alta velocidad, Palencia.
En Euskadi continuamos con el proyecto de construcción de la Terminal Intermodal de Lezo, Gipuzkoa, llevamos la supervisión de las obras de la nueva estación ferroviaria de Usurbil, Gipuzkoa. Continuamos con la asistencia técnica a la dirección de las obras de construcción de plataforma en la línea de Alta Velocidad Vitoria – Bilbao – San Sebastián, tramo: Elorrio - Elorrio en Bizkaia.
En Castilla y León estamos realizando el proyecto de construcción de la plataforma del tramo Piérnigas–Pancorbo de la línea de alta velocidad Madrid–País Vasco-Frontera Francesa.
En Sevilla estamos con proyectos en el tramo Sur de la línea 3 del Metro y llevando la gestión integral de proyecto y construcción de la finalización del sistema tranviario a Alcalá de Guadaíra. En Málaga llevamos la supervisión de las obras de la prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga, tramo Guadalmedina-Hilera y el estudio preliminar del tramo ferroviario Antequera-Granada-Almería.

 

Innovaciones

Innovaciones en 2024:

Finalizadas: 
DI0823-INFRARISK. Plataforma para el análisis de riesgos y apoyo a decisiones de inversión y planificación de ciclos de vida de infraestructuras; 
DI0826-BIGTYPIA. Desarrollo de agentes de IA para la gestión del conocimiento interno.  
DI0808-TYPSA BIM PM 2024. Nuevas funcionalidades de la plataforma multidispositivo de apoyo a la gestión integral de proyectos y obras incluyendo módulos de analítica avanzada e IA para generación de informes. 
DI0872-CFD VENTILACIÓN. Metodología de trabajo para la simulación computacional avanzada de fluidos (CFD) en el ámbito de la ventilación (integración en obra civil). 
DI0802-TY META. Evaluación de las posibles aplicaciones que podría tener el Metaverso en el ámbito de la Ingenieria. 
DI0838-ATENEA. Desarrollo de una herramienta automatizada de chequeo de calidad de modelos en Revit.  

En curso:
DI0937- APMIC3D. Automatización de procesos en modelos infraestructurales sobre Civil 3D.  
DI0822-SOSTR.Metodología de diseño sostenible de las principales tipologías estructurales. 
DI0892-WHOLE LIFE CYCLE. Integración de los costes monetarios y medioambientales asociados a las fases de construcción y operación de infraestructuras en un entorno colaborativo apoyado por metodología BIM. 
DI0805-BIM TUNEL. Desarrollo de una metodología y evaluación de herramientas para el modelado BIM de obra subterránea. 
DI0825-PROYECTO SERAPIS. Desarrollo de un repositorio corporativo de scripts y activos digitales. 
DI0946-ENHANCFRC. Mejoras en la caracterización y la optimización del diseño de elementos de hormigón reforzado con fibras en túneles y obras subterráneas. 
DI0849-BIM-PUENTES. Nuevos procedimientos y flujos de trabajo para el diseño de puentes con metodologías BIM. 
DI0862-ACOM-SR-2. Modelos constitutivos y procedimientos de cálculo avanzados en PLAXIS con foco en procedimientos constructivos y tratamientos del terreno. 
DI0814-PARACUS-Parametrización del diseño y cálculo de estructuras recurrentes 
DI0837-BALDOSAS AMARILLAS. Automatización y optimización de procesos en proyectos de mejora de la accesibilidad. 
DI0867-CATENARIAS BIM. Diseño de sistemas aéreos de contacto con metodología BIM.

Areas América del Norte, América Latina, Europa, Oriente Medio, Asia, Australia y África.
Certificados

TYPSA posee las certificaciones:
En Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, I+D+i y BIM: AENOR de acuerdo con la norma internacional ISO 9001:2015, AENOR de Gestión Medioambiental según la norma internacional ISO 14001:2015 y AENOR de Sistema de Gestión en I+D+i UNE 166002:2014. De su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la norma ISO 45001:2018. De su Sistema de Gestión de la Información en BIM conforme a la norma ISO 19650-1/2. De su Sistema de Gestión Antisoborno según la ISO 37001:2016 de AENOR.

Facturación 396,30 millones de euros
Nº de empleados 3.700
Capital social 2,4 millones de euros
Inversión en I+D 2,1 millones de euros
Resultado 54,80 millones de euros
Fondos propios 204,90 millones de euros
Actividades Ingeniería y consultoría, Otros.
Ver anterior empresa
ver otras fichas de empresas
Ver siguiente empresa