Datos de la empresa |
Descripción |
Empresas asociadas a día de hoy:
1 ACYGS SALES MANAGEMENTS, S.L.
2 AIR RAIL, S.L.
3 ALSTOM TRANSPORTE, S.A.
4 AMURRIO FERROCARRIL Y EQUIPOS, S.A.
5 APPLUS + LABORATORIES
6 AQUAFRISCH, S.L.
7 ARCELORMITTAL ESPAÑA, S.A.
8 ARDANUY INGENIERÍA, S.A.
9 ARIÑO DUGLASS, S.A.
10 ARTECHE (ELECTROTÉCNICA ARTECHE SMARTGRID, S.L.)
11 ASEA BROWN BOVERY, S.A. (ABB ESPAÑA)
12 AYESA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA S.A.U
13 AZVI S.A
14 BUREAU VERITAS INSPECCIÓN Y TESTING, S.L.
15 CABLES DE COMUNICACIONES ZARAGOZA S.L.
16 CAF - CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A.
17 CAF SIGNALLING, S.L.
18 CAF TURNKEY & ENGINEERING, S.L.
19 CALMELL GROUP, S.A.
20 CAUCHO INDUSTRIAL VERDÚ, S.L.
21 CEIT - CENTRO TECNOLÓGICO
22 CELLNEX TELECOM, S.A.
23 CERTIFER BELGORAIL SA SUCURSAL EN ESPAÑA
24 CETEST, S.L.
25 CITEF - CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
26 COLWAY FERROVIARIA, S.L.
27 COMSA, S.A.
28 CREATE HUMAN RESOURCES, S.L.
29 CT INGENIEROS, A.A.I, S.L
30 CUNEXT COOPER TECHNOLOGIES, S.L.
31 DANOBAT GROUP RAILWAY (DANOBAT, S. COOP.)
32 DEIMOS SPACE, S.L.U.
33 DINÁMICAS DE SEGURIDAD, S.L. (DSAF)
34 ELECNOR SERVICIOS Y PROYECTOS, S.A.U. (ELECNOR)
35 ELECTRANS, S.A. (Electrosistemas Basch)
36 ENYSE, S.A. (Enclavamientos y Señalización Ferroviaria)
37 EXCELTIC, S.L.
38 FAIVELEY TRANSPORT IBERICA (WABTEC CORPORTION)
39 FEV Iberia, S.L.
40 FLEXIX, S.A.
41 FOMENTO AL DESARROLLO PARA EL COMERCIO IJNTERNACIONAL, S.L.
42 FORGING STEEL PRODUCTS, S.L.
43 FUNDICIONES DEL ESTANDA, S.A.
44 FUNOR, S.A.
45 GEMINIS LATHES, S.A.
46 GLOBAL QUALITY ENGINEERING, S.L. (compañía de Trigo Group)
47 GMV SISTEMAS S.A.U
48 GURUTZPE TURNING SOLUTIONS, S.L.
49 HICASA - HIERROS Y CARBONES, S.A.
50 HITACHI RAIL GTS SPAIN S.A.U.
51 ICF - INGENIERIA Y CONTROL FERROVIARIO, S.A.
52 ICON MULTIMEDIA, S.L.
53 IDOM CONSULTING, ENGINEERING, ARCHITECTURE, S.A.U.
54 IKUSI, S.L.U.
55 IMATHIA CONSTRUCCIÓN
56 INDRA SISTEMAS, S.A.
57 INECO - Ingeniería y Economía del Transporte. S.A.
58 INGENIERIA VIESCA, S.L.
59 INGEROP T3, S.L. (INGEROP ESPAÑA)
60 INGETEAM POWER TECHNOLOGY, S.A.
61 INSPECT RAIL, S.L.
62 INTECSA ENGINEERING GROUP, S.A.U.
63 INTERNACIONAL HISPACOLD, S.A.
64 ITSS – IBÉRICA TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE SEGURIDAD FERROVIARIOS, S.L.
65 JUMO CONTROL, S.A.
66 LA FARGA YOUR COOPERSOLUTIONS, S.A.
67 LADICIM - LABORATORIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES
68 LANDER SIMULATION & TRAINING SOLUTIONS, S.A.
69 LANTANIA, S.A.
70 LGM INGENIEROS ESPECIALIZADOS, S.L.
71 LUZNOR DESARROLLOS ELECTRÓNICOS S.L.
72 MANUFACTURADOS ESPAÑOLES DE RESINAS FLUORADAS, S.L. (MEREFSA)
73 MERMEC ESPAÑA, S.L
74 METALOCAUCHO, S.L.
75 MGN TRANSFORMACIONES DEL CAUCHO, S.A.
76 MIERES RAIL, S.A.
77 MOSDORFER UPRESA RAIL, S.A.U.
78 NEWTEK SOLIDOS S.L.
79 NEXT GENERATION RAIL TECHNOLOGIES, S.L.
80 NRF ESPAÑA, S.A.
81 PARRÓS OBRAS, S.L.
82 PATENTES TALGO, S.L.
83 PREFABRICACIONES Y CONTRATAS, S.A.U (MOLINS PRECAST SOLUTIONS)
84 PRETENSADOS DEL NORTE, S.L.
85 PROYECTOS ELECTRÓNICOS S.A. (PRODISA)
86 SALICRU, S.A.
87 S.A.E. IBERTEST
88 SATYS INTERIORS RAILWAY SPAIN, S.A.
89 SECHERON HASLER IBERICA, S.L.
90 SEGULA TECNOLOGIAS ESPAÑA, S.A.U.
91 SENER MOBILITY, S.A.U.
92 SGS TECNOS, S.A.
93 SICE - Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, S.A.
94 SIEMENS RAIL AUTOMATION S.A.U
95 SISTEMAS Y MONTAJES INDUSTRIALES, S.A.
96 SMART MOTORS (THINKING FORWARD XXI, S.A.)
97 SOFTWARE QUALITY SYSTEM, S.A.
98 STADLER RAIL VALENCIA S.A.U.
99 SYNEOX RAIL, S.L.
100 TALLERES AGUI, S.A. (AGUI)
101 TALLERES ALEGRÍA, S.A.
102 TALLERES ZITRÓN, S.A. (ZITRÓN)
103 TECNIVIAL, S.A.
104 TELDAT, S.A.
105 TELICE, S.A.
106 TELTRONIC, S.A.
107 T.M. EXIMPORT
108 TPF GETINSA INGENIERÍA, S.L.
109 TRAFAG ESPAÑA, S.L.
110 TYPSA - Técnica y proyectos, S.A.
111 URETEK SOLUCIONES INNOVADORAS, S.L.U.
112 VALDEPINTO, S.L.
113 VICOMTECH - Fundación centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones
114 VIRTUALWARE 2007, S.A.
115 Voestalpine Railway Systems JEZ, S.L.
116 Vogelsang, S.L. (Vogelsang Spain).
|
Equipo directivo |
Presidente: Víctor Ruiz Piñeiro. Vicepresidente primero: Concepción Ortega. Vicepresidente segundo: Javier Hinojal. Secretario: Jaime Hernani Bengoa. Director General y Vicepresidente ejecutivo: Pedro Fortea Echeverría.
|
Actividad |
Mafex es la Asociación que representa a la Industria Ferroviaria Española. Su objetivo principal es el de servir a la industria ferroviaria y defender el interés general de sus 116 socios actuales. Todo ello mediante la puesta en marcha de iniciativas en inteligencia estratégica, promoción exterior, política comercial, foros sectoriales, grupos de trabajo, oficina de proyectos I+D, innovación, talento, relaciones institucionales, marketing y comunicación. Para ello, Mafex se apoya en la experiencia y prestigio de la Federación Grupo Agex de la cual forma parte. Mafex es, además, miembro activo de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), UNIFE (Asociación de la Industria Ferroviaria Europea), la PTFE (Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española), AET (Asociación Española de Transporte) y ERCI (European Rail Cluster Innitiative). Colabora estrechamente con entidades tales como: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif, Renfe, Ministerio de Industria y Turismo (siendo reconocida como Entidad Oficial Colaboradora en materia de internacionalización), FFE (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), Metrotenerife, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Alamys, UITP, Icex y Gobierno Vasco, entre otras.
|
Principales productos y servicios |
Mafex cuenta con distintos comités y grupos de trabajo a través de los cuales se abordan los principales objetivos estratégicos de la Asociación: la mejora de la internacionalización, la promoción de la competitividad de sus asociados y la intensificación de las labores de representación de la industria ferroviaria española.
Mafex trabaja, además, en identificar oportunidades de negocio y mercados de interés a nivel internacional.
Asimismo, organiza multitud de acciones de promoción exterior: misiones comerciales directas, inversas, participaciones en ferias y congresos internacionales del sector, canalización de consultas, difusión de informes e información relevante del sector.
Con el objetivo de apoyar la competitividad de las empresas socias, Mafex trabaja en el seguimiento de convocatorias a nivel nacional y europeo, traccionando y gestionando consorcios para la presentación de proyectos de I+D en colaboración con las empresas socias. Mafex lidera también la identificación de oportunidades y retos que presenta el sector en materia de I+D+i y talento con el fin de mejorar la competitividad de sus empresas asociadas.
Además, periódicamente se lanzan foros sectoriales, eventos y jornadas formativas que promueven el networking entre las empresas participantes y los principales actores del sector.
Finalmente, desde Mafex se realiza una intensa labor a nivel de comunicación y marketing con el fin de promocionar el sector y a sus socios, tanto a nivel nacional como internacional, así como representarles en aquellos foros de interés para el sector.
Productos estrella: ASOCIACIONES EMPRESARIALES: 1. Participación en ferias y congresos internacionales. 2. Estudio de cocreación. 3. Foros y grupos de trabajo.
|
Actividades en el año |
El año 2024 ha sido especialmente significativo para Mafex, al conmemorarse el 20º aniversario de su fundación. Esta efeméride ha supuesto una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido en defensa y promoción de la industria ferroviaria española, y también para renovar la identidad visual de la Asociación, proyectando su evolución y visión de futuro.
El ámbito internacional ha sido uno de los ejes clave de la actividad de Mafex. La participación agrupada de empresas españolas en ferias de referencia como Middle East Rail (Dubái), Global Rail (Abu Dhabi) y Saudi Rail & Mobility (Riad), ha permitido visibilizar el potencial del sector. En especial, destaca la presencia en InnoTrans 2024 en Berlín, donde más de 60 empresas españolas participaron bajo la coordinación de Mafex y el apoyo de ICEX Exportación e Inversiones, que contó con una destacada representación institucional, incluyendo a Adif, Renfe y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. También se celebró una nueva edición de Rail Live! en Zaragoza, en formato congreso, con más de 1.000 asistentes, 200 ponentes y la colaboración de entidades públicas, operadores y organismos del sector. Contó con el respaldo de Mafex en la organización del evento y colaboraron en su desarrollo Adif, Renfe, ICEX España Exportación e Inversiones, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE), Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Ayuntamiento de Zaragoza y Los Tranvías de Zaragoza.
Además, se organizaron delegaciones empresariales a Noruega, Dinamarca y Polonia, facilitando la apertura de nuevos mercados y el contacto directo con potenciales socios internacionales. Estas misiones han reforzado la estrategia de internacionalización del sector ferroviario español.
Desde la vertiente de la inteligencia estratégica, la plataforma Intelligence Plaza se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas asociadas, ofreciendo análisis sectoriales actualizados y generando valor añadido para la toma de decisiones. En paralelo, se han celebrado con éxito varios Foros Sectoriales centrados en digitalización, sostenibilidad y mercados internacionales, que han permitido fomentar la colaboración, el intercambio de conocimiento y el networking dentro del ecosistema ferroviario.
En el área de innovación, Mafex ha impulsado un nuevo proyecto que se suma a los tres ya en ejecución, y ha desarrollado una Agenda Tecnológica como extensión del Plan Estratégico 2021–2024. Este documento, elaborado en colaboración con los socios, identifica retos y oportunidades tecnológicas para la industria ferroviaria, y sirve como hoja de ruta para su desarrollo futuro.
El compromiso de Mafex con la sostenibilidad se ha reforzado mediante la ampliación de servicios, incluyendo el cálculo de la huella de carbono, así como la promoción de soluciones sostenibles desarrolladas por las empresas asociadas. Estas acciones no solo responden al cumplimiento normativo, sino que también posicionan a la industria ferroviaria como un referente en prácticas responsables y generación de valor compartido.
En el área de comunicación se consolidó la Revista Mafex como canal de difusión internacional y con una gran participación de empresas asociadas, noticias publicadas y especiales “A fondo” sobre temas de actualidad. Además, se elaboraron informes y notas sectoriales, y se realizaron acciones propias de comunicación y marketing a través de diferentes canales (prensa, redes sociales, etc.).
|
Nº de empleados |
Asociados: 114 socios a 31.12.2024
Asociados a día de hoy: 116
|
Exportación |
En 2024, las empresas asociadas a MAFEX exportaron más de 5.500 millones de euros, con una facturación superior a 7.900 millones de euros y emplearon más de 33.000 personas (datos referidos únicamente al ámbito ferroviario). |
Actividades |
Otros, Asociación empresarial. |
|