Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ficha de empresa: FCC Construcción - Revista VÍA LIBRE - Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Empresas: Ficha de empresas

FCC Construcción

English version

Dirección postal Avda. del Camino de Santiago, 40
E-28050 Madrid, España
Teléfono +34 91 757 28 00   E-mail comunicacionfccco@fcc.es
  Web www.fccco.es   Web www.fcc.es  
Datos de la empresa
Descripción

FCC Construcción líderes en infraestructuras

FCC Construcción es una compañía especializada en grandes proyectos de infraestructuras en todo el mundo. FCC Construcción pertenece al Grupo FCC cuyas líneas de negocio principales son los servicios medioambientales, el agua y las infraestructuras. Es un grupo con una experiencia de 125 años y es uno de los principales contratistas a nivel mundial.

Equipo directivo

CEO: Pablo Colio Abril.

Principales productos y servicios

Obra Civil (metros, puentes, carreteras, obras ferroviarias, puertos, aeropuertos, depuradoras, terminales de transporte…), edificación (residencial y no residencial), industrial.

 

Productos estrella: INFRAESTRUCTURA: 1. Red arterial ferroviaria de Valladolid. Variante Este. Plataforma y playa de mercancías (España). 2. Base de montaje y acopios de balasto para el montaje de vía de la línea de alta velocidad Murcia-Almería. Tramo: Murcia-Lorca (España). VÍA: 3. Modernización de la Línea del Oeste: Torres Vedras-Caldas da Rainha (Portugal). 4. RER3 Go Expansion On-Corr Project. Toronto - Ontario (Canadá).

 
Actividades en el año

A continuación, una selección de algunos de los proyectos de mayor envergadura en ejecución.

> Ferrocarriles. España.

Accesos a la Estación de La Sagrera (Barcelona, España). Las obras consisten en la ejecución de los tramos de acceso a la futura Estación de La Sagrera y de las dos líneas de cercanías Villafranca-Maçanet y Vilanova-Mataró, que se situarán entre pantallas en el nivel inferior de la misma, así como la plataforma donde se ubicará la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa que se dispone sobre las anteriores.

Montaje de vía y ejecución de instalaciones de zonas técnicas de trenes de La Sagrera (Barcelona, España). El contrato de la obra principal se ha visto complementado con el contrato de montaje de vía, que contempla la actuación completa para la puesta en servicio de las vías de alta velocidad a su paso por La Sagrera, y el contrato de arquitectura e instalaciones de la zona de tratamiento técnico de trenes (Fases A y B).

Red arterial ferroviaria de Valladolid. Variante Este. Plataforma (España). Tiene una longitud total de 17,5 kilómetros, con dos ramales en el tramo inicial y dos enlaces provisionales con la vía actual al inicio y final del tramo. Se desarrollará una variante en ancho ibérico dedicada, fundamentalmente al transporte de mercancías, sobre la que se ubicará un Nuevo Complejo Ferroviario, que contará con acceso en ancho internacional. El trazado en planta con velocidad de diseño de 160 km/h, discurre en superficie en toda su longitud excepto en 2 kilómetros en los que la rasante discurre soterrada, siendo su mayor parte falso túnel. Por lo que respecta a las estructuras, la variante tiene un viaducto, 5 pasos inferiores, 8 pasos superiores y una pasarela peatonal. La estructura más singular es el viaducto de “Los Tramposos”, con una longitud total de 1.130,5 metros.

Obras de ejecución de la playa de mercancías del complejo ferroviario y su conexión con la red arterial ferroviaria de Valladolid (España).
Ejecución de la terminal de mercancías del complejo ferroviario de la nueva red arterial. Cuenta con un haz de vías para entrada, salida y formación de trenes, y una zona de carga/descarga constituida por una losa de hormigón de 750 metros longitud.

Duplicación de vía de la Línea R-3 de cercanías. Tramo Parets del Vallés - La Garriga. Vía y electrificación (Barcelona, España). Duplicación de vía en un tramo de 16 kilómetros incluyendo ejecución de plataforma y vía, estructuras (9 viaductos, 7 pasos superiores, 9 inferiores, 28 muros), drenaje (19 ODT, cunetas, colectores), electrificación (postes, catenaria…), instalaciones ferroviarias de la plataforma, y reposición de servidumbres y servicios afectados.

Soterramiento de la línea R2 de Cercanías de Renfe en Montcada i Reixac (en el Vallès Occidental, Barcelona, España). El proyecto incluye la construcción de la nueva estación de ese municipio y supondrá una transformación urbanística y ferroviaria sin precedentes, dada la diversidad y complejidad técnica y constructiva.

Remodelación integral de la Estación de Fuente de San Luis para la implantación del ancho estándar de vía (Valencia, España).
Renovación de la superestructura de vía de ancho mixto o adaptación a este ancho donde todavía no existe en la vía general y en gran parte de la playa de vías, incluyendo la optimización de la geometría. Además, se incluyen trabajos para la creación de nueva plataforma para ampliar vías de apartado o conectar vías existentes, y adecuación de drenaje, electrificación, instalaciones ferroviarias, servicios y servidumbres e instalaciones auxiliares a la nueva configuración de las vías.

Acondicionamiento del Túnel de Roda de Bará para la implantación del ancho estándar en el Corredor Mediterráneo (Tarragona, España). Adecuación de la sección del túnel de Roda de Bará para la implantación del ancho estándar. Incluye el reajuste de la sección para los nuevos gálibos y la ejecución de vía en placa, la reparación estructural del túnel por los importantes problemas de filtraciones, humedades y surgencias existentes, y la instalación de un sistema de drenaje eficaz.

Base de montaje y acopios de balasto para el montaje de vía de la línea de alta velocidad Murcia-Almería. Tramo: Murcia-Lorca. Construcción de una base desde las que se suministraran los materiales y balasto necesarios para el montaje de vía de la línea de alta velocidad Murcia-Almería.

> Ferrocarriles. Internacional.

RER3 Go Expansion On-Corr Project. Toronto - Ontario (Canadá).
Proyecto de una renovación integral del sistema GO TRANSIT, ferrocarril de cercanías de la Región del Gran Toronto (GTA). Abarca la renovación y ampliación de la infraestructura ferroviaria actual incluida su electrificación, suministro de material rodante, y mantenimiento y operación de la red durante 25 años.

Contratos ferroviarios en Rumania (Rumanía). Rehabilitación de los tramos Sighisoara-Atel y Atel-Micasasa de la línea de ferrocarril Brasov – Simeria. Rehabilitación de los tramos Barzava-Ilteu y Gurasada-Simeria de línea de ferrocarril Curtici-Simeria, en la frontera de Rumanía con Hungría. Remodelación de la línea de ferrocarril Caransebes-Timisoara-Arad: tramo Lugoj-Timisoara Est. Renovación de la línea Cluj-Episcopia Bihor: tramo Alesd-Poieni.

Modernización de la Línea del Oeste Tramo Mira Sintra / Meleças – Caldas da Rainha. Subtramo B: Torres Vedras-Caldas da Rainha (Portugal).
Las principales actuaciones son la rectificación de algunas curvas del trazado, la electrificación del mismo, e intervenciones en 6 estaciones y 3 apeaderos, con creación de muelles de pasajeros con longitudes mínimas de 150 metros y salas técnicas para acomodar los equipos de comando y control de circulación y telecomunicaciones.

> Metros e Infraestructuras Metropolitanas. Internacional.

Metro de Lima. Línea 2 y ramal de la Línea 4 (Perú). El proyecto contempla el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la Línea 2 del Metro de Lima y de un ramal de la Línea 4, que llegará hasta el aeropuerto, por un importe de 3.900 millones de euros. La Línea 2 tendrá una longitud de 27 kilómetros y cubrirá el eje Este-Oeste de Lima, desde Ate hasta Callao. Una vez en funcionamiento, dará servicio a más de 600.000 personas al día, que ahorrarán hasta noventa minutos en su recorrido. Por su parte, el ramal de la Línea 4, que unirá la capital peruana con el aeropuerto, transcurrirá a lo largo de 8 kilómetros de túnel, desde las avenidas Faucett a Nestor Gambetta. 

Metro de Toronto. Ampliación de la TTC Line 2 (Toronto, Canadá). Se ampliará la Línea 2 en 7’8 kilómetros, incluyendo nuevas estaciones y conexiones con la Línea 5, servicios de autobús TTC y Durham Region Transit. La extensión reemplazará la Línea 3 existente, mejorando la experiencia el cliente al ofrecer un acceso rápido y sin problemas a la ciudad y ayudar a reducir los tiempos de viaje.

 

Certificados

Certificados del sistema de Calidad: Certificado AENOR para ISO 9001, sello a la calidad “Madrid Excelente”. 
Certificados del sistema de Gestión Medioambiental: Certificado AENOR para ISO 14001, Verificación del inventario de gases de efecto invernadero por AENOR, Verificación de la Memoria de sostenibilidad por AENOR.
Certificado de Prevención de Riesgos Laborales: Certificado Bureau Veritas ISO 45001:2018.
Certificación del sistema de gestión de la de I+D+i por AENOR conforme a la norma UNE 166002. 
Certificación del sistema de Gestión de la Seguridad de la Información por AENOR conforme a la ISO 27001. 
Certificación del sistema de gestión de las relaciones de trabajo colaborativas por AENOR según norma UNE ISO 44001.

Cifra de negocio 2.991,3 millones de euros.
Contratación 6.368,4 millones de euros.
Ebitda 169,7 millones de euros.
Actividades Infraestructura, Mantenimiento, Otros, Vía.
Ver anterior empresa
ver otras fichas de empresas
Ver siguiente empresa