Renfe ha puesto en servicio desde ayer domingo por primera vez en España trenes Avant de la serie 114 para servicios de Media Distancia en alta velocidad entre Valladolid, Segovia y Madrid, momento que la compañía ha aprovechado para ampliar el número de servicios que presta entre las tres ciudades. Valladolid duplica sus frecuencias, pasando de cuatro a ocho servicios por sentido y día, mientras que Segovia amplía de siete a diez los servicios. El número total de plazas también se incrementa un 20 por ciento respecto a las anteriores. Además Renfe aprovecha también esta nueva programación desde el 12 de junio para modificar los horarios de los trenes de Media Distancia que unen Salamanca con Zaragoza que realizan nuevas paradas en Venta de Baños, Palencia y Miranda de Ebro. Esto permite mejorar la conexión de estas localidades con Salamanca, Zaragoza y Barcelona.
![]() |
||
(13/06/2011)
La ampliación de las frecuencias permite a Renfe diseñar unos horarios acordes con las necesidades de los viajeros de Valladolid y Segovia, que dispondrán de más posibilidades a la hora de programar sus viajes. En las franjas horarias de mayor demanda los trenes pueden llegar a circular cada 30 minutos.
Salamanca-Zaragoza
Por otro lado, los trenes de Media Distancia que unen Salamanca con Zaragoza modificaron también desde ayer sus horarios y realizan nuevas paradas en Venta de Baños, Palencia y Miranda de Ebro. Esto permitirá mejorar la conexión de estas localidades con Salamanca, Zaragoza y Barcelona. Otro cambio destacable afecta al tren de Media Distancia Valladolid (19.53 h)-Salamanca (21.35 h), que recupera su anterior horario, por lo que parte de Valladolid a las 19.00 horas y llega a Salamanca-La Alamedilla a las 20.35 horas. Los horarios de verano pueden consultarse a través de los canales habituales, en el teléfono 902 320 320 y en la página web de Renfe.
Servicio en expansión
Los Avant comenzaron a circular entre Madrid y Segovia el 20 de febrero de 2008. Posteriormente, el 26 de enero de 2009, Renfe amplió el número de servicios y lo extendió hasta Valladolid. Hasta la ampliación puesta en marcha el 12 de junio, la operadora ferroviaria tenía en servicio siete trenes en cada sentido, de los cuales cuatro finalizaban o iniciaban su recorrido en Valladolid (cinco los viernes).
Los trenes Avant representan un servicio ferroviario de altas prestaciones en Media Distancia que se realiza con trenes de Alta Velocidad y está concebido para atender la movilidad intermedia en líneas de alta velocidad y para una demanda recurrente. Desde el 22 de junio de 2009, Renfe refuerza habitualmente los servicios más demandados.
Renfe registró durante 2010 un incremento del 23 por ciento en el número de viajeros que utilizan los trenes Avant entre Valladolid, Segovia y Madrid, al totalizar 1.244.000 viajeros, 231.500 más que en 2009.
Los viajeros de los trenes Avant se benefician de tarifas especiales. La tarifa más utilizada en este corredor es el Abono Tarjeta Plus, seguida de la Tarifa de Ida y vuelta en el día. La puntualidad de este servicio es del 96,6 por ciento, lo que hace que sea muy bien valorado por los clientes (7,50 en una escala del 1 al 10).
La serie 114, trece trenes para Media Distancia en alta velocidad
Renfe encargó al consorcio Alstom-CAF en 2006 la fabricación de 13 unidades de tren de la serie 114 por un importe total de 175,5 millones de euros. En estos momentos ya se han homologado once trenes para poder realizar servicios comerciales.
Los nuevos Avant de la serie 114 sustituirán a los actuales trenes de la serie 121 del fabricante CAF. Los nuevos vehículos disponen de 238 plazas (dos de ellas adaptadas para personas de movilidad reducida). Pueden circular en doble composición y alcanzar velocidades de 250 kilómetros por hora, por lo que los tiempos de viaje serán similares a los actuales. Estos trenes, de última generación, incorporan tomas de corriente en todos los asientos, aseos adaptados para personas de movilidad reducida y máquinas autoventa, entre otros elementos.
Valladolid duplicará sus frecuencias, pasando de cuatro a ocho servicios por sentido y día, mientras que Segovia ampliará de siete a diez las circulaciones. El número total de plazas también se incrementará un 20 por ciento respecto a las actuales.
La ampliación de las frecuencias ha permitido a Renfe diseñar unos horarios acordes con las necesidades de los viajeros de Valladolid y Segovia, que dispondrán de más posibilidades a la hora de programar sus viajes. En las franjas horarias de mayor demanda los trenes pueden llegar a circular cada treinta minutos.
La serie 114 en VÍA LIBRE
Ayer comenzaron a circular por primera vez en España los nuevos trenes Avant de la serie 114, asignados a la línea de alta velocidad Madrid-Segovia Guiomar-Valladolid Campo Grande. Con este estreno se pone Punto final a un largo periodo de pruebas y homologación ya que la primera composición fue presentada en los talleres de La Sagra (Toledo) en octubre de 2008. Los trenes, trece unidades fabricadas por Alstom son una evolución de la serie 104 con 236 plazas en clase única más una plaza para PMR (personas con movilidad reducida). Sus cuatro coches están motorizados, la velocidad máxima es de 250 km/h y es en la base de Madrid Fuencarral donde Irvia, la filial de mantenimiento de la operadora ferroviaria, mantiene esta nueva serie de Renfe.
VÍA LIBRE Nº 525 (Diciembre 2008)