El ministro de Fomento, José Blanco, visitó el pasado sábado el centro de formación que Renfe tiene en León, ubicado en el Edificio de Empresas de Base Tecnológica de Eras de Renueva. El ministro estuvo acompañado en su visita por el alcalde de León, Francisco Fernández, y los presidentes de Renfe y Feve, Teófilo Serrano y Ángel Villalba. Durante este acto se inauguró la Escuela Ferroviaria de Feve ubicada en este mismo complejo.
![]() |
||
El ministro de Fomento en el simulador de conducción de Renfe |
||
(11/02/2010) El curso de Renfe, que comenzó el pasado 11 de enero, tiene una duración de nueve meses. Además de los alumnos que ya reciben formación, está previsto que por estas dependencias pasen también varios centenares de conductores en activo para asistir a los cursos de reciclaje que la compañía está obligada a proporcionarles.
El Centro de Formación de León de Renfe dispone de dos aulas convencionales con capacidad para 44 personas y un aula tecnológica dotada de tres simuladores de conducción, uno para el instructor y otros dos puestos para los alumnos. En estas cabinas virtuales se representan las mismas condiciones a las que se enfrentarán los futuros conductores de trenes.
Inaugurada la nueva "Escuela Ferroviaria" de Feve
La Escuela Ferroviaria de Feve en la ciudad de León está suponiendo para la compañía ferroviaria una inversión que alcanzará los 2.000.000 de euros, y proporciona a la capital leonesa una sede emblemática que atenderá las necesidades formativas internas y externas existentes en un territorio en el que existe una larga e histórica implantación ferroviaria.
Esta Escuela Ferroviaria es el resultado de la ejecución de un proyecto ambicioso que se está ejecutando en Feve para la dotación a la entidad de un centro formativo especializado destinado a la formación ferroviaria. Feve actualmente ya dispone de dos aulas tecnológicas operativas, una en Santander y ésta inaugurada en León, ambas intercomunicadas y que se completará con la apertura, en un futuro próximo, de un aula más en Asturias.
El ministro junto al presidente de Feve y el alcalde de León en el simulador de conducción de la Escuela Ferroviaria de Feve. |
Dichos medios técnicos son consecuencia de un proceso de investigación y desarrollo que recoge la larga experiencia formativa existente en Feve, así como las mejoras tecnológicas introducidas en el material e infraestructura y ha sido desarrollado con los técnicos de Compañía Ferroviaria y de la empresa Lander
La Escuela Ferroviaria de Feve de León, que según declaró el ministro será la que formará a los conductores del futuro tranviá leonés (ver noticia), está dotada así mismo de una amplia aula complementaria con todos los medios materiales y tecnológicos necesarios, y de un espacio administrativo. Todo ello para llevar a cabo el funcionamiento de un centro formativo adaptado a las necesidades de profesores y alumnos, que permite la impartición de las distintas materias ferroviarias relacionadas con todas las especialidades, tanto en lo que se refiere a la formación de maquinistas, como de factores de circulación, etcétera.
Esta escuela ya ha iniciado su actividad formativa impartiendo cursos de distinto formato, y abrirá una oferta formativa, en ejecución del proyecto actualmente programado, satisfaciendo una oferta y una demanda que no estaban cubiertas en el sector ferroviario de ancho métrico. De esta forma, el centro inaugurado hoy se constituye en la única escuela ferroviaria de tales características en nuestro país, con todos los medios materiales y personales necesarios para impartir formación en el citado ámbito de la explotación ferroviaria.
![]() |
El presidente de Renfe recibe al ministro de Fomento en el Centro de Formación de Maquinistas de León. |