Adif ha activado el ‘Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno 2025/2026’. El programa estará en marcha hasta el 1 de marzo, para anticiparse y minimizar el impacto que los fenómenos meteorológicos adversos tienen en la explotación ferroviaria.
(17/11/2025)
Con las medidas de este plan se busca garantizar la movilidad de viajeros y mercancías en la red. Se trata de un plan que coordina las actuaciones de las distintas áreas operativas de Adif y de las empresas de transporte de viajeros o de mercancías que operan en la red. De esta forma, se asegurarla calidad del transporte en las líneas de ancho estándar, ancho convencional y ancho métrico.
Alertas
Una de las principales herramientas son las alertas que emite la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con la predicción de fenómenos meteorológicos adversos como son lluvia, nieve y viento. Estos avisos se reciben cada seis horas y se proyectan por tramos de 5 kilómetros de cada una de las líneas. Están elaboradas específicamente para la red que gestiona Adif, tanto en sus umbrales como en los ámbitos geográficos. Se distribuyen tanto a las distintas áreas de explotación de Adif como entre las empresas ferroviarias para que puedan activar sus propios planes de protección desde el Centro de Gestión de Red H24 del administrador de infraestructuras.

En cuanto a los planes frente a las nevadas, en función de la intensidad del temporal y de la altura de la nieve el plan contempla distintas medidas preventivas que van desde la vigilancia por parte del personal de Adif y de los propios maquinistas hasta la activación de locomotoras exploradoras con cuñas quitanieves acopladas. En total se cuenta con 36 locomotoras destinadas a este fin distribuidas por toda la red: Dos para la red de ancho métrico, diez en la red convencional y 24 en la de ancho estándar.
En la misma línea, los 18 cambiadores de ancho que permiten la transición entre las redes de ancho convencional y estándar, considerados como instalaciones críticas en caso de nevadas, cuentan con sistemas de descongelación de los rodales de los trenes y fosos para la supervisión de los mismos.