Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Presentan la terminal intermodal Guadalajara-Marchamalo

Portada:  Noticia de actualidad


El proyecto ha tenido una inversión de más de 28 millones de euros

Una treintena de operadores ferroviarios y cargadores han conocido las instalaciones intermodales que ofrece la Terminal intermodal Guadalajara-Marchamalo. Ocupa una superficie de 152.500 metros y seis vías. Tres de ellas operativas de 750 metros y las otras tres son para recepción y expedición. 


Presentan la terminal intermodal Guadalajara-Marchamalo
 
 
 

(11/11/2025)  

El Puerto de Tarragona ha organizado la primera visita comercial a las instalaciones de la ‘PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo’. Una treintena de operadores ferroviarios y cargadores han conocido las oportunidades intermodales y de conectividad entre el centro peninsular, el Mediterráneo y Europa que ofrece esta nueva plataforma logística. 
La visita se ha llevado a cabo el día siguiente al acto de recepción de las obras, que ha marcado la finalización oficial de los trabajos de construcción de la infraestructura.
La PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo es un proyecto clave dentro de la estrategia de Puerto Tarragona para consolidarse como hub logístico de referencia en el Mediterráneo. Con su puesta en marcha, se prevé un incremento significativo en el volumen de mercancías gestionadas, principalmente en cuanto a carga general y carga contenerizada, así como una mejora en la conectividad entre la zona centro, la fachada mediterránea y el continente europeo y un importante impulso al ferrocarril que contribuirá a la progresiva descarbonización del transporte y la logística.
 

Plataforma ferroviaria
La nueva terminal está concebida como una plataforma ferroviaria moderna, flexible y eficiente. Ocupa una superficie de 152.500 m² dentro del complejo logístico de Puerta Centro – Ciudad del Transporte, un polo logístico de 4 millones de metros cuadrados en el cual ya hay establecidas empresas líderes de sectores como la logística, la automoción, la química o la distribución.
Tiene capacidad para gestionar 100.000 UTIs anuales. Cuenta con un total de seis vías, tres de ellas operativas de 750 metros y tres vías más para recepción y expedición, así como doblo acceso ferroviario, desde Madrid y desde Zaragoza.


Ubicación y conectividad
La terminal de Guadalajara-Marchamalo se encuentra ubicada al Corredor de Henares, una de las zonas más dinámicas de todo el Estado, con una población de más de 6 millones de habitantes en un radio de 60 kilómetros. La terminal está dentro del área de influencia de Madrid, pero fuera de su conurbación (de la red de cercanías), que está altamente congestionada, cosa que facilita una logística eficiente.
Las mercancías se podrán transportar desde la nueva terminal y hasta el puerto tarraconense en solo 6 horas, un tiempo altamente competitivo. Además, la vía que conecta ambos enclaves logísticos se utiliza casi en exclusiva para mercancías, cosa que facilita la operativa. Asimismo, hay que destacar que Port Tarragona es el puerto mediterráneo más próximo para unas veinte provincias del interior de todo el tercio norte peninsular, entre ellas Guadalajara y la zona norte de Madrid.

Sinergias entre corredores
Uno de los grandes atractivos de la nueva plataforma logística son las sinergias que propiciará entre el Corredor de Henares, el Corredor del Ebro y el Corredor Mediterráneo, que facilitarán el tráfico de mercancías entre la península y el resto de Europa, gracias a la coordinación de Port Tarragona.
En esta primera visita comercial, se ha hecho un inciso especial a la conexión de Port Tarragona con el tercer hilo, prevista por el 2026 y las oportunidades que esta ofrece no solo por el Port sino para toda la logística que se articule desde la terminal Guadalajara-Marchamalo. En este sentido, se ha puesto de relieve el hecho de que el Port será el nodo ferroviario más en el sur de la península con doble ancho europeo e ibérico, cosa que lo posiciona como nudo estratégico de la red TEN-T.