Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Óscar Puente anuncia inversiones por valor de 7.000 millones en puertos hasta 2029

Portada:  Noticia de actualidad


Más de 950 millones se destinarán al desarrollo y mejora de los accesos ferroviarios y viarios

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000 millones de euros de inversión en el sistema portuario de titularidad estatal desde 2025 hasta 2029, para mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento de estas infraestructuras estratégicas.


Óscar Puente anuncia inversiones por valor de 7.000 millones en puertos hasta 2029
 
 
 

(07/11/2025)  

+Así se recoge en el plan de inversiones de Puertos del Estado para el periodo 2025-2029 presentado ayer por el ministro durante el desayuno informativo organizado por Diario del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria.

Durante su intervención, el ministro explicó que este marco inversor ‘Horizonte 2030’ es la hoja de ruta del sistema portuario español y recalcó que todas estas inversiones no dependen de los Presupuestos Generales del Estado y se financian con los propios recursos del sistema portuario.

De los más de 7.000 millones de euros que se invertirán hasta 2029 en los puertos estatales, más de 950 se destinarán al desarrollo y mejora de los accesos viarios y ferroviarios a los puertos, ya que garantizar su conectividad es fundamental para no perder competitividad.

Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria

Durante su intervención Puente se refirió al Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria, un instrumento clave para mejorar la conexión de los puertos con el ferrocarril y la red viaria principal para que las mercancías que llegan por mar puedan continuar su viaje de la manera más eficiente y sostenible, reduciendo costes logísticos y emisiones de CO₂. “Este fondo moviliza más de 1.800 millones de euros en 58 actuaciones, de los cuales más de 800 proceden directamente de los propios recursos portuarios”, detalló el ministro.

En esta línea, el ministro ha recordado que desde 2018 “España ha trabajado intensamente” para integrar sus puertos en los grandes corredores europeos de transporte, tanto el Atlántico como el Mediterráneo, convirtiéndose en nodos estratégicos de la red europea. “La ampliación de estos corredores para incluir más puertos españoles, la mejora de los accesos ferroviarios y la creación de plataformas intermodales son logros tangibles de estos años”, declaró.