Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Metro Bilbao cumple 30 años: el medio de transporte más utilizado en Vizcaya

Portada:  Noticia de actualidad


Con la vista puesta en la segunda generación de trenes

El primer servicio de Metro Bilbao, que cubrió el trazado entre Zazpikaleak/Casco Viejo y Plentzia, fue hace 30 años. Con tal motivo, la estación de Sarriko ha acogido  un acto en el que han comparecido la diputada general de Vizcaya, Elixabete Etxanobe, quien a su vez es presidenta del Consorcio de Transportes de Vizcaya y de Metro Bilbao; junto al director gerente del suburbano, Eneko Arruebarrena.


Metro Bilbao cumple 30 años: el medio de transporte más utilizado en Vizcaya
 
 
 

(04/11/2025)  

Desde el primer trayecto, el 11 de noviembre de 1995, la trayectoria de Metro Bilbao ha alcanzado cifras de especial relevancia. Con más de 123 millones de kilómetros recorridos -el equivalente a un viaje de ida y vuelta a Marte- y más de 2.281 millones de viajes realizados, el suburbano pone el foco ahora en una nueva etapa en la que se abordará la renovación de parte de la flota y la modernización del sistema de señalización.

En cuanto al futuro, la diputada general de Vizcaya, Elixabete Etxanobe, quien a su vez es presidenta del Consorcio de Transportes de Vizcaya y de Metro Bilbao, ha recordado que el compromiso es “renovar el metro con una segunda generación de trenes que sigan garantizando la total seguridad a las personas usuarias y que permitan mejorar la calidad del servicio; puntual, con mejores frecuencias y con servicios adaptados”.

En este sentido ha explicado que a finales de este año se tendrá el documento técnico que detalle las características de la segunda generación de Metro Bilbao; de sus trenes y de su sistema de comunicaciones”. Entonces se convocará al consejo del Consorcio de Transportes de Bizkaia “para licitar el concurso de renovación de Metro Bilbao”.

Se trata de una inversión ç de entre 700 y 800 millones de euros para el que la Diputación ha elaborado un plan financiero para abordar el 50 por ciento del importe que le corresponde.

Por su parte, el director gerente de Metro Bilbao, Eneko Arruebarrena, ha destacado la  de hacer partícipe a los usuarios en la celebración de estas tres décadas de servicio. Para tal fin, se han organizado una serie de actos para los próximos doce meses.

 

Entre el programa previsto para todo el año destaca actividades como:

• Reparto de chocolatinas, gominolas y recortables en diferentes puntos y horarios, así como actuación de coros en Moyua el 11 de noviembre.

• Reparto entre la clientela de un calendario protagonizado por trece personas representativas de diferentes perfiles de viajeros y viajeras

• Edición de un libro que, bajo el título de ‘Hurrengo geltokia…’, hablará de historias y personas que hacen Metro Bilbao, tanto personal de la empresa como ajeno, desde muy diversos puntos de vista

• ‘Gabonetako trena’, una iniciativa en la que se invitará al público más txiki a disfrutar de la Navidad a través de un viaje mágico que tendrá lugar el 22 de diciembre

• Nuestras estaciones volverán a decorarse con elemento navideños para celebrar estas fiestas con toda la clientela, independientemente de la edad.

• Conferencia “El papel clave y la contribución del Transporte Público para alcanzar los ODS” en el Palacio Euskalduna Bilbao, en la que se reunirán diferentes instituciones y personalidades del mundo del transporte público durante los días 1, 2 y 3 de diciembre 2025

• Campeonato de futbolín en Ansio, donde la clientela podrá mostrar sus dotes en este tradicional juego los días 30 y 31 de enero de 2026

• ‘Underrun’, una nueva edición que este año contará con dos recorridos diferentes. La cita deportiva tendrá lugar en la noche del 29 al 30 de marzo de 2026