Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com FGC avanza en las actuaciones para volver a poner en servicio el Funicular de Gelida

Portada:  Noticia de actualidad


Licitadas las obras de renovación de vía y de las instalaciones de la infraestructura

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, FGC, ha licitado las obras para la renovación de la vía y las instalaciones del Funicular de Gelida. Estos trabajos forman parte del conjunto de actuaciones necesarias para la reanudación del servicio, prevista para el verano de 2027.


(05/11/2025)  

La renovación de la vía del Funicular de Gelida se ha licitado por un importe de 1,8 millones de euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de once meses. Se sustituirá la plataforma de vía sobre balasto por vía en placa, se reemplazará el cruce y se ejecutará un nuevo drenaje y un foso de mantenimiento en la estación inferior del funicular.

En cuanto a la renovación de las instalaciones, las obras se han licitado por un importe de 685.000 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de seis meses y medio. Con esta actuación, se adaptarán las instalaciones a los requerimientos del nuevo sistema de accionamiento del funicular, que contará con un motor de mayor potencia. Además, se adecuará la instalación eléctrica de las tres estaciones (Estación Ferrocarril, Apeadero y Gelida Superior). Toda la instalación se adaptará al nuevo reglamento de baja tensión y al reglamento de instalaciones de protección contra incendios.

Reanudación del servicio

FGC adjudicó en julio las obras para la renovación del sistema de control y accionamiento del Funicular de Gelida por un importe de 2,2 millones de euros. El pasado mes de septiembre, se adjudicó también el suministro del nuevo carril (172 barras de 12 metros), que permitirá sustituir el carril actual tras haber finalizado su vida útil.

Desde el cierre provisional de la línea y la interrupción de las circulaciones, en mayo de 2023, y mientras duren estas actuaciones, cabe recordar que el servicio de movilidad está garantizado, por parte de FGC, mediante la prestación de un servicio de autobús urbano que cubre, de lunes a domingo, el mismo trayecto, con un recorrido más amplio y varias paradas en el municipio de Gelida. El 9 de noviembre del año pasado se celebró el centenario del Funicular de Gelida, que se inauguró el 1 de noviembre de 1924.

Infraestructura centenaria.

El Funicular de Gelida, el cuarto que se construyó en Cataluña, fue de gran relevancia para los vecinos del municipio barcelonés y especialmente, para los trabajadores de las industrias que, al finalizar la jornada, ya no tenían que hacer a pie el trayecto de subida. El funicular supuso una nueva conexión, moderna y más estable, entre la estación del ferrocarril y el núcleo urbano. Desde el principio, fue un éxito de viajeros y circulaciones que continuó durante la década de los cincuenta, con la celebración del 25 aniversario de la línea, en paralelo al crecimiento de la población y del número de visitantes estacionales que decidían pasar los meses de verano en Gelida.

La llegada de los años sesenta, sin embargo, puso fin a la época dorada del Funicular de Gelida, que experimentó una notable pérdida de viajeros y comenzó a acumular grandes pérdidas debido a la popularización del automóvil. Durante aquella época, los vecinos del municipio se movilizaron para asegurar la continuidad del servicio y evitar así el cierre de un transporte tan emblemático para la localidad.

A principios de los años 80, la Generalitat encargó la gestión del Funicular de Gelida a FGC y, durante el otoño de 1981, el antiguo Funicular de Gelida realizó su último viaje y el servicio se interrumpió temporalmente para iniciar los trabajos de reforma. Los coches se trasladaron a los talleres de FGC en Martorell, donde se revisaron los chasis y se construyeron nuevas carrocerías de madera siguiendo el estilo original. En la línea se renovaron elementos de la maquinaria, así como el sistema de poleas y el cable de tracción, y se renovaron la vía y las estaciones. La línea fue reinaugurada el 3 de abril de 1982.

En 2012 el servicio público regular fue sustituido por un nuevo tipo de servicio turístico, con circulaciones los días festivos y los fines de semana; en 2016 el funicular se detuvo por defectos en los ejes, y en 2017 FGC decidió poner en marcha un plan de renovación que contemplaba la sustitución de los elementos degradados, la renovación de los vehículos y la modernización de las instalaciones. Los trabajos se iniciaron en junio de 2017 y el funicular volvió a funcionar el 6 de abril de 2019, tras la adquisición de bastidores de nueva construcción y la revisión de la maquinaria y los mecanismos de seguridad, así como la sustitución del cable de tracción. Estuvo en funcionamiento hasta mayo de 2023.