Metro de Madrid ha realizado una inversión de 211.750 euros para incrementar las prestaciones de su plataforma de modelización y simulación de escenarios de explotación, Metrosuite. El objetivo es incorporar nuevas funcionalidades y adaptarla a las necesidades de las líneas de alta regularidad.
(30/10/2025)
Esta iniciativa implica cambios en el software de la herramienta con relación al trazado ferroviario, la cinemática y dinámica del material móvil, el entorno de operación, la señalización y la energía.
Simulador Metrosuite
Metrosuite fue creado en el año 1995 y, desde entonces, ha sido objeto de diferentes mejoras. Actualmente, se requería flexibilizar sus escenarios y dotarlo de un mayor número de datos a valorar con el objetivo de dar respuesta a las nuevas necesidades y retos derivados de la movilidad urbana, eficiencia y sostenibilidad.

Este simulador debe evolucionar de forma paralela a los avances tecnológicos que se implantan en Metro de Madrid. En este sentido, era necesario incorporar en Metrosuite los datos del nuevo Módulo Analístico de Predicción Energética (MAPE), la información proporcionada por la auscultación de túneles, las nuevas funciones de tracción y frenado de trenes, la definición de marchas óptimas del sistema ATO y las modificaciones en el sistema de señalización.
Estos avances permiten evolucionar la herramienta, para poder efectuar simulaciones y escenarios de explotación referentes a las líneas de alta regularidad, teniendo en cuenta que la Línea 6 ya se está transformando en este sentido.
El proyecto de mejora del simulador ha incluido también la formación de quince personas y la documentación necesaria para su uso posterior.