Las obras del segundo tramo de la prolongación del Metro de Málaga al Nuevo Hospital ya han entrado en la fase de ejecución de las pantallas del túnel entre las calles Hilera y Eugenio Gross. La semana pasada comenzaron los trabajos de la pantalladora en la avenida de la Purísima, en una zona que albergará la rampa de acceso al futuro túnel para la excavación de tierras.
(13/10/2025)
El consorcio empresarial integrado por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen, que ejecuta este segundo tramo, procedió en septiembre a la instalación de la máquina pantalladora y de todas las instalaciones auxiliares para abordar esta nueva fase de los trabajos. El parque de la avenida de la Purísima se ha acondicionado como zona de acopio de materiales y esta vía ha quedado cerrada al tráfico rodado. La calle colindante al Parque Marcelo del Olmo se ha configurado como vía sin salida, con acceso exclusivo para vehículos autorizados.
La máquina pantalladora ya se empleó en el primer tramo, Guadalmedina-Hilera, donde el pasado mes de septiembre concluyó la ejecución de las pantallas. En breve, se trasladará el segundo equipo de pantalladora para avanzar en la construcción del túnel y estación (La Trinidad) del segundo tramo, en las calles Santa Elena y Eugenio Gross.
Por otra parte, y en el marco de los trabajos del segundo tramo, se ha modificado la estructura del cruce entre las calles Martínez de la Rosa, Moraima y Morales Villarrubia para dotar de mayor capacidad para el tráfico rodado.
Inversión de 244 millones
Las obras de la prolongación del Metro de Málaga hasta el Nuevo Hospital, que se están llevando a cabo con cofinanciación de los fondos Feder de la Unión Europea, se encuentran en ejecución en los dos primeros tramos, mientras que el tercero y último, entre Eugenio Gross y Blas de Lezo, está en fase de contratación con dieciséis ofertas presentadas.
Esta prolongación entre Guadalmedina y el Hospital Civil constará de 1,8 kilómetros de trazado y tres estaciones. La inversión estimada para la construcción de los tres tramos de la obra civil, más los contratos comunes a todo el trazado de ejecución de la arquitectura e instalaciones y de la señalización ferroviaria, se calcula en 244 millones de euros.