El pasado viernes se presentó en el taller de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) del Pla de Vilanoveta, en Lleida, el primero de los cuatro trenes eléctricos Flirt de Stadler que prestarán servicio en la línea Lleida-Terraza a partir del próximo verano.
(23/09/2025)
El tren, procedente de la fábrica de Stadler en Albuixech (Valencia) llegó el jueves a las instalaciones de FGC en el Pla de Vilanoveta (Lleida). Las pruebas tipo de validación para la homologación de este tren han comenzado esta semana e incluirán pruebas de tracción, de frenado, de comportamiento dinámico, señalización y telecomunicaciones, entre otros. Está previsto que los otros tres trenes lleguen al Pla de Vilanoveta entre noviembre de este año y abril del próximo.
Durante el acto de presentación la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque manifestó que "Esta fase de modernización forma parte de un proyecto más amplio de mejora de la red ferroviaria de Lleida, que tiene el propósito de incrementar la puntualidad y la fiabilidad del servicio. A este respecto, recordó la inauguración, hace unos meses de Cercanías Lleida.
Paneque explicó que, en cuanto a las estaciones, se está negociando un convenio con Adif para la cesión de catorce estaciones entre Bell-lloc d'Urgell y Rajadell. “Esta cesión permitirá equiparlas con información en tiempo real, sistemas de difusión de esta información, cámaras de seguridad y una nueva señal. reclamado la creación de nuevos apeaderos -sobre todo Sidamon, que es el más alejado de las estaciones existentes-, con el objetivo de mejorar la accesibilidad al servicio ferroviario para todos los vecinos”, declaró
Nuevos trenes eléctricos accesibles
Los nuevos trenes eléctricos, formados por tres coches, tendrán seis puertas a cada lado (doce en total), 164 asientos (140 fijos y veinticuatro abatibles) y una capacidad total de 439 viajeros.
Aparte de los indicadores sonoros de apertura y cierre de puertas, los trenes tendrán un sistema de alumbrado verde (apertura) o rojo (cierre) para facilitar la identificación de la maniobra por parte de las personas con discapacidad auditiva. En cada tren habrá quince pantallas panorámicas de información al viajero (cinco en cada coche). Además, el sistema de información al viajero contará con dieciséis altavoces en cada coche. Para informar a los usuarios en los andenes, los trenes dispondrán de ocho pantallas led exteriores, dos de ellas frontales (ubicadas en la parte superior de cada cabina) y seis laterales.
Los trenes serán accesibles, sin escaleras de acceso desde el andén y con rampa automática en las puertas cercanas a la zona de movilidad reducida. El paso interior entre coches está permitido mediante pasillos de intercomunicación, con una ligera rampa, sin escalones. Cada tren dispondrá de dos espacios reservados para personas con movilidad reducida, así como dos espacios multifuncionales para bicicletas o cochecitos.
La zona reservada para personas con movilidad reducida estará ubicada en el coche intermedio y dispondrá de un pulsador para solicitar parada. El coche intermedio, además, dispondrá de un sistema de asistencia para los usuarios con audífonos para comunicar transmisiones de servicio y anuncios de emergencia. El aseo del tren, adaptado a personas con movilidad reducida, tendrá puerta de accionamiento eléctrico.
Catorce circulaciones diarias
Con estos cuatro trenes eléctricos, FGC empezará a operar el próximo verano el servicio de las líneas RL3 (Lleida-Cervera) y RL4 (Lleida-Terrassa), que actualmente forman parte del sistema de Cercanías Lleida.
La oferta de Ferrocarrils consistirá en catorce circulaciones diarias por sentido entre Lleida y Cervera, cinco de ellas circularán hasta Terrassa, lo que mejora la frecuencia actual de la línea RL3 con el incremento de tres circulaciones.
Adecuación del taller del Pla de Vilanoveta como Centro Operativo de Cercanías de Lleida
El acto de presentación de los nuevos trenes tuvo lugar en el Pla de Vilanoveta de Lleida, que actualmente FGC ya utiliza para la línea Lleida-La Pobla de Segur y que se adecuará para la puesta en servicio de la línea Lleida-Terrassa. La intervención incluye, entre otras obras, la electrificación de vías, que ya ha finalizado.
Este otoño empezarán las obras de ampliación de la nave y las obras para la instalación de un turno de ruedas y un túnel de lavado.
Estas actuaciones se complementarán con el inicio, a principios del próximo año, de la instalación de un Centro de Gestión y de simuladores de conducción para formación con el objetivo de convertir el Plan de Vilanoveta en el Centro Operativo de Cercanías de Lleida.