Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com La L4 de Metro de Barcelona recupera la normalidad en el servicio tras las obras de mejora

Portada:  Noticia de actualidad


Desde ayer, coincidiendo con el inicio del curso escolar

Como estaba previsto, desde ayer, 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, los trenes volvieron a circular por toda la L4  de Metro de Barcelona, así como por la L11, donde las obras también afectaban al tramo entre Trinitat Nova y Casa del Agua.


(09/09/2025)  

La semana pasada ya se restableció el tramo de Verdaguer a Maragall y desde ayer se ha recuperado el servicio habitual en toda la línea 4, así como en la L11, que estaba cortada entre Trinitat Nova y Casa del Agua.

Los trabajos realizados por Transports Metropolitans de Barcelona, TMB, empezaron el 25 de junio, dejando sin servicio el tramo Verdaguer-Trinitat Nova de la L4, y han permitido renovar 6 kilómetros de vía de forma integral, incluyendo la sustitución de balasto por hormigón. Estas obras, que han supuesto una inversión de 20 millones de euros. permitirán reducir el número de incidencias, realizar un mantenimiento más eficaz y resolver algunos problemas de vibraciones en la zona,

Asimismo, durante el corte la Generalitat ha realizado trabajos de modernización del sistema de señalización de la L4, que supondrán una inversión de 62 millones de euros. Esta actuación permitirá más adelante mejorar la velocidad comercial de la línea y posibilita un aumento futuro de la oferta, a la vez que la hace más fiable y flexible en caso de incidencia, mejorando el servicio. Los trabajos empezaron en febrero del año pasado y, en el marco de esta obra, se ha renovado la señalización en el tramo afectado por el corte de servicio de este verano en la L4. En concreto, se han puesto en servicio nuevos enclavamientos en las estaciones de Trinitat Nova, Via Júlia, Girona y Maragall, que dispondrán de una tecnología que incrementará la fiabilidad del servicio.

También se ha instalado un nuevo escape en Maragall, que permitirá una mayor flexibilidad en la operación porque posibilitará cambiar de vía los trenes en caso de necesidad, con lo que, si se produce una incidencia, se podrá dar servicio a más estaciones. 

Transporte alternativo durante las obras

Durante la realización de las obras se ha dado el máximo servicio posible a la línea en el tramo que estaba en funcionamiento y la propia red de metro ha constituido la principal alternativa de movilidad, a la que se han sumado los buses lanzadera.

El servicio especial de autobús contaba con parada en cada una de las estaciones afectadas por los cortes de la L4 y la L11 y ha funcionado sin incidencias.