Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Licitado el Plan director que definirá las futuras ampliaciones del Metro de Granada en la próxima década

Portada:  Noticia de actualidad


Por medio millón de euros, contempla el diseño y la planificación de la red y las obras prioritarias

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha licitado por 540.000 euros el Plan director del Metro de Granada, que determinará la planificación de la red para los próximos diez años. El documento no sólo se centrará en las futuras ampliaciones, sino también en las mejoras del servicio de explotación actual.


(09/09/2025)  

El objetivo principal del Plan es adaptar la extensión de la red del Metro de Granada al dinamismo del área metropolitana y que se haga en base a factores técnicos, funcionales, temporales y de rentabilidad social, económica y financiera.

El análisis tendrá en cuenta no sólo la red existente o en construcción, sino también los estudios previos ya realizados en los últimos años para las ampliaciones Centro y Norte y las directrices del Plan Metropolitano de Transportes de Granada. Este documento, aprobado el pasado mayo, plasmaba hasta ocho corredores de altas prestaciones de transporte (Huétor Vega, La Zubia, Jun, Alhendín-Ogíjares, Peligros, Atarfe, Cenes de la Vega y Aeropuerto-Santa Fe) que serán analizados en el Plan director ahora licitado

La elaboración del Plan director tendrá una duración estimada de doce meses una vez se formalice el contrato.

Contenido

El Plan director analizará, en primer lugar, la red de metro en servicio para verificar su viabilidad y, en caso afirmativo, concretar y cuantificar las mejoras posibles. Así, elaborará un diagnóstico de la línea, proponiendo las actuaciones necesarias para garantizar el servicio y de mejora de los elementos que componen la red actual y futura del Metro de Granada. El documento que sirva de guía para el funcionamiento y la explotación de la red, con una vigencia de diez años, contemplando y secuenciando las posibles ampliaciones, incluyendo el análisis, la definición, valoración y programación de todas las actuaciones.

El documento incluirá, además del trabajo de modelización ya realizado en el Plan de Transporte Metropolitano, un estudio socioeconómico, funcional y ambiental, analizando la movilidad en el área metropolitana, diagnosticando la situación actual y detectando problemas, necesidades y retos. Para completar el diagnóstico, se llevará a cabo un análisis DAFO de la movilidad y del sistema de transporte actual en el área metropolitana de Granada.

El Plan director concretará tanto la extensión como la red resultante en su conjunto, para verificar su viabilidad, y en su caso, concretar y cuantificar estas mejoras, para poder establecer y priorizar las actuaciones a realizar en la implantación del metropolitano en el área metropolitana de Granada.