Transports Metropolitans de Barcelona, TMB, presentó el pasado martes el nuevo espacio digital ‘Crónica de un viaje’ que explica de forma interactiva la historia del Metro de Barcelona.
(24/07/2025)
La ‘Crónica de un viaje. Historia de la red de metro de Barcelona’ contiene en total más de 250 imágenes, algunas de ellas con aplicación de animación 3D. Es un producto digital que facilita el uso pedagógico, de navegación accesible, que acerca aún más la historia del metro barcelonés a los ciudadanos. El nuevo recurso será el hilo conductor de la visita a la estación de Gaudí, un espacio que se abrirá al público próximamente.
Tres líneas de navegación
Esta nueva manera de contar los cien años de metro permite al usuario escoger entre tres líneas de navegación: Trayecto, Historias y Cronología. La sección Trayecto se estructura en una introducción y siete etapas. Cada una de ellas arranca con un vídeo interactivo en 3D del trazado histórico de las líneas de metro sobre un modelo también 3D interactivo de la ciudad de Barcelona y municipios metropolitanos a los que da servicio la red. Se trata de un recurso visual muy didáctico para explicar la relación entre el crecimiento de la capital catalana y su área metropolitana, así como la evolución de la red de metro y viceversa. Los contenidos de las etapas están ilustrados con numerosas imágenes del archivo fotográfico de la Fundación TMB .
En el apartado Historias se encuentran más de cincuenta relatos y epopeyas distintas, agrupados en siete grandes bloques temáticos. Cabe destacar que una de las historias contiene un simulador interactivo en 3D para explicar la singularidad de la desaparecida cochera de Lesseps y su elevador de trenes . Se trata de una reproducción fiel del original hecha a partir del proyecto auténtico y de fotografías.
También destaca el blog temático dedicado a los trenes, que contiene imágenes y planos del archivo de la Fundación TMB y un modelo 3D interactivo de un tren de la serie 300 , recreado a partir de los diseños reales y de instantáneas del modelo restaurado. Por último, en la sección Cronología hay información detallada de un centenar de eventos destacados con imágenes que forman parte de los 100 años de servicio del Metro de Barcelona.