Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Una nueva línea unirá Praga, Berlín y Copenhague a partir de 2026

Portada:  Noticia de actualidad


El servicio diurno funcionará en ambas direcciones y durará solo siete horas entre Copenhague y Berlín

Deutsche Bahn (DB), Ferrocarriles Daneses (DSB) y Ferrocarriles Checos (ČD) se han unido para ofrecer la nueva conexión directa, que se pondrá en marcha el 1 de mayo de 2026, una vez finalizadas las obras de renovación de la línea entre Berlín y Hamburgo.


Una nueva línea unirá Praga, Berlín y Copenhague a partir de 2026
 
 
 

(17/07/2025)  

El servicio diurno, disponible durante todo el año, funcionará en ambas direcciones y se espera que dure solo siete horas entre Copenhague y Berlín, y unas 11 horas entre Copenhague y Praga. Los operadores también ampliarán el tren nocturno de verano que actualmente une Hamburgo y Copenhague hasta Praga.

La ruta estará cubierta por los nuevos trenes ComfortJet de ČD, que ofrecen una amplia gama de servicios, como restaurante a bordo, wifi, aparcamiento para bicicletas y espacio para 555 pasajeros. Los trenes de alta velocidad también cuentan con elevadores para sillas de ruedas, un cine infantil y ventanas radiotransparentes, que mejoran la conectividad y recepción móvil para los pasajeros.

La conexión Praga-Copenhague es el primero de 10 proyectos piloto seleccionados por la Comisión Europea para promover nuevas rutas ferroviarias transfronterizas y mejorar la movilidad internacional. La iniciativa está diseñada para abordar los obstáculos persistentes en el transporte ferroviario de larga distancia, desde cuellos de botella en la infraestructura hasta barreras de mercado.

Otras conexiones ferroviarias recientes respaldadas por la Unión Europea incluyen la ruta Berlín-París, lanzada por DB y SNCF en diciembre, y la recién anunciada conexión Múnich-Milán-Roma, cuyo lanzamiento está previsto para los próximos años.

Los viajeros que buscan alternativas a los vuelos de corta distancia ahora tienen más opciones ferroviarias que nunca.

Renacimiento del ferrocarril europeo

En febrero, el servicio Vilna-Riga se amplió a Tallin. Posteriormente, en junio, los Ferrocarriles Polacos (PKP) inauguraron una nueva ruta de verano que conecta Varsovia con Split, en la costa adriática croata. El Espresso Riviera también ha vuelto a operar este verano, conectando Roma y la Riviera Francesa por la noche.
En los próximos se prevé que las conexiones ferroviarias sigan creciendo.

La empresa emergente Dreamstar Lines planea conectar cien ciudades europeas mediante trenes nocturnos, con la promesa de tarifas inferiores al precio de una estancia de hotel.

Estas rutas forman parte de un renacimiento más amplio del ferrocarril europeo, donde los trenes nocturnos, en particular, están experimentando un resurgimiento tras décadas de declive.

Si bien crece el entusiasmo por este método de viaje más ecológico, las ambiciones ferroviarias transfronterizas de Europa aún enfrentan obstáculos.

La fragmentación de los sistemas de venta de billetes, las diferencias en la infraestructura y la lentitud en la aprobación de nuevas rutas siguen obstaculizando el progreso. Además, los pasajeros aún tienen dificultades para encontrar plataformas de reserva unificadas o actualizaciones en tiempo real cuando los viajes involucran a varias compañías ferroviarias nacionales.