Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com A la venta los abonos gratuitos de Renfe para mayo y junio

Portada:  Noticia de actualidad


El número mínimo de viajes para recuperar la fianza se rebaja a ocho

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de Renfe para Cercanías, Rodalies y Media Distancia para los meses de mayo y junio. Los títulos gratuitos bimestrales de la operadora se pueden solicitar desde ayer, 8 de abril, a través de los canales habituales.


(09/04/2025)  

 

Los viajeros pueden adquirir estos abonos de Cercanías y Rodalies a través de la web de Renfe y a través de la app de una forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones. Los abonos también se pueden adquirir en taquillas y máquinas autoventa de las estaciones y a través de la tarjeta Renfe&Tú personalizada.

Entre las nuevas condiciones destaca la rebaja a ocho del número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales. Así, el depósito será reembolsado si los usuarios realizan ocho viajes en total durante los dos meses de vigencia de cada abono de Cercanías, Rodalies, Media Distancia que adquieran, frente a los dieciséis de los anteriores abonos.

La cuantía de las fianzas se mantiene como hasta ahora, entre 10 y 65 euros, en función del servicio.

Abonos gratuitos de Renfe

En el caso de Cercanías y Rodalies, se comercializará un abono con validez desde el 1 de mayo, la fecha de compra si esta es posterior, hasta el 30 de junio del año 2025. Será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo. El viajero deberá abonar una fianza de 10 euros, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en ocho viajes.

En el caso de Media Distancia, los abonos serán por origen/destino. El viajero deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida igualmente en ocho viajes.

Todos estos descuentos son compatibles con los descuentos por familia numerosa.

Los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo gratuitos para viajeros habituales todo el año con las mismas condiciones. Así, los abonos gratuitos para ambos núcleos siguen siendo cuatrimestrales y el número mínimo de trayectos a realizar para recuperar la fianza se mantiene en dieciséis viajes. Desde ayer, 8 de abril, los usuarios recurrentes de Cantabria y Asturias podrán adquirir el abono con una vigencia de cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025.

Futuras medidas: billete único de Cercanías

Las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 han contribuido a aumentar el uso del transporte público y ahora el Ministerio de Transportes se prepara para arrancar, a partir del 1 de julio, una nueva fase que incidirá más en la elección modal y la frecuencia y calidad de los servicios para seguir impulsando su uso y promover una movilidad sostenible y segura.

El futuro sistema contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de quince años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

Se pondrá en marcha un billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España. Contará con tres modalidades en función de la edad:

- Un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros

- Un abono mensual nominativo de tarifa única 10 euros, para jóvenes entre quince y veintiséis años, ambos incluidos.

- Un abono anual nominativo gratuito para niños (menores de quince años).

Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40 por ciento y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre quince y veintiséis años, la rebaja se incrementa al 50 por ciento.

Medidas antifraude

Para promover el buen uso de los abonos Avant y Media Distancia se han establecido medidas que penalizarán al que reserve plazas que luego no utilice. Si durante el periodo de validez del abono en al menos tres ocasiones se formaliza un viaje que luego no se realiza, o se cancela fuera de plazo (menos de una hora antes de la salida del tren), se considerará uso fraudulento y durante sesenta días perderá el derecho a obtener un nuevo abono.

No está permitido formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado o un mínimo de 180 minutos. Los abonos son nominativos en intransferibles, lo que implica que, en caso de detectarse el uso del abono por un viajero distinto al titular, se bloqueará el abono y no se permitirá la adquisición de uno nuevo durante un periodo de 60 días.

En el caso de las Cercanías, se generará un código QR dinámico que tendrá una validez de cinco minutos, con el fin de evitar que se puedan hacer copias del QR mediante capturas de pantalla o fotografías para acceder a la red. Este código se podrá activar y desactivar por cada núcleo en la aplicación.

19,1 millones de abonos emitidos

Las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 han contribuido a aumentar el uso del transporte público. Desde que se puso en marcha la gratuidad de Cercanías y Media Distancia, Renfe ha emitido aproximadamente 13,5 millones de abonos de Cercanías y Rodalies y 4,6 millones de Media Distancia. Asimismo, se han expedido un millón de bonos Avant bonificados al 50 por ciento. En total, Renfe ha emitido 19,1 millones de abonos gratuitos y bonificados.