Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Constituida la comisión de seguimiento del convenio para los nuevos accesos al Puerto de Barcelona

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, ha presidido la primera reunión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha constituido la comisión de seguimiento del convenio de financiación para la construcción de los nuevos accesos ferroviarios y viarios sur al Puerto de Barcelona, que cuenta con una inversión de más de 730 millones de euros. La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, ha presidido la primera reunión de la comisión, celebrada en Barcelona, a la que también han acudido representantes del Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria.


Constituida la comisión de seguimiento del convenio para los nuevos accesos al Puerto de Barcelona
 
 
 

(08/04/2025)  

El objetivo de la comisión es llevar a cabo el seguimiento, asesoramiento, coordinación y control para la consecución de los objetivos recogidos en el convenio de financiación, suscrito por todos los asistentes, para ejecutar los nuevos accesos y mejorar la conectividad viaria y ferroviaria de recinto portuario.

En la reunión constitutiva, se han aprobado las normas de funcionamiento de esta y se ha llevado a cabo una revisión del avance de los trabajos. En este sentido, cabe destacar que los proyectos constructivos de los nuevos accesos sur están en redacción y que está previsto que dé comienzo en este mismo año la ejecución de los primeros desvíos de servicios afectados.

La Comisión está presidida por la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Marta Serrano, y el cargo de secretario recae en el director general del Port de Barcelona, Àlex Garcia.

El convenio para la financiación de los nuevos accesos, suscrito el 26 de noviembre de 2024, establece las condiciones de financiación y de realización de las actividades materiales necesarias para el desarrollo de los nuevos accesos terrestres al Port de Barcelona.

Financiación

La financiación de las actuaciones previstas se articula de la siguiente manera: 263,8 millones de euros (IVA incluido) por el Ministerio, a través de la Dirección General de Carreteras; 266,3 millones de euros (sin IVA), a cargo de Adif; 200 millones de euros (sin IVA), a cargo de la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona.
Los trabajos para la ejecución de los nuevos accesos ya están en marcha, tal y como se ha constatado en la comisión de seguimiento.

La actuación se ha dividido en dos proyectos. Por un lado, el proyecto constructivo 1: incluye la actuación de desarrollo del eje viario desde su inicio, del kilómetro 0 de la A-2 en ambas calzadas -a unos mil metros al noroeste del enlace de Cornellá-, hasta el kilómetro 0+510 del eje principal; el proyecto constructivo 2, que incluye el desarrollo del eje viario, desde el kilómetro 0,510 del eje principal, antes del estribo 1 de la estructura E10, hasta el final de este, en el kilómetro 5,143; el enlace con la Zona Franca y el Polígono Pratenc; y el desarrollo del eje ferroviario en su totalidad, desde el kilómetrpo 0 hasta el kilómetro 2,125, excluyendo la electrificación y las instalaciones de control, mando y señalización del anillo ferroviario, con inicio en el kilómtro 2,040. En el alcance de este proyecto se incluye el ramal de conexión con la instalación ferroviaria de Can Tunis.

Según lo acordado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Carreteras, será responsable de la ejecución del proyecto número 1, razón por la cual en el pasado mes de noviembre adjudicó el contrato de servicios para la redacción del proyecto de trazado y construcción, por un importe de 2,3 millones de euros, IVA incluido.

Asimismo, Adif es el responsable de la ejecución del proyecto número 2, cuya redacción se adjudicó en el mes de junio, por 9,32 millones de euros, IVA incluido.