Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Adjudicada la compra de 340.000 traviesas para montar la vía en el tramo de alta velocidad Lorca-Almería

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Ya se han completado siete subtramos de plataforma y ya está contratada la señalización y comunicaciones de toda la línea

Adif ha adjudicado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por un importe de 48,1 millones de euros, IVA incluido, el suministro de traviesas para abordar el próximo montaje de vía del tramo de alta velocidad entre Lorca y Almería, el segundo de la línea que unirá Murcia y la capital almeriense y el más largo con 140 kilómetros de longitud.


Adjudicada la compra de 340.000 traviesas para montar la vía en el tramo de alta velocidad Lorca-Almería
 
 
 

(04/04/2025)  

El contrato supone la compra de 340.000 traviesas para este segundo tramo de la línea de alta velocidad. Al mismo tiempo, ya se trabaja en la redacción del proyecto de las obras de tendido de vía, y está en licitación la construcción de la base de montaje desde la que se realizarán estos trabajos.

Por su parte, ya están avanzados los trabajos para abordar próximamente la instalación de vías en el primer tramo de la línea, el comprendido entre el final de la integración de Nonduermas y la estación de Lorca San Diego, de 60 kilómetros.

En concreto, ya se ha licitado el contrato de obras de montaje, se está construyendo la base de Librilla desde la que se realizarán los trabajos y ya están contratados todos los elementos de vía para el tramo: 230.000 traviesas, un centenar de desvíos y unas 660.000 toneladas de balasto, por unos 72 millones de euros, IVA incluido.

El Ministerio continúa así avanzado para abordar la una nueva fase en el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, la de montaje de la vía, mientras avanza en la construcción de la plataforma, donde ya ha finalizado siete de los 17 subtramos en que se ha estructurado su construcción. De los 10 subtramos sin finalizar, están todos ya en marcha, con excepción de la conexión Pulpí-Águilas, de la que se está ultimando la redacción del proyecto.

Despliegue del ERTMS

A estas actuaciones, hay que sumar los trabajos en la electrificación del tramo Murcia-Lorca, con el despliegue de la catenaria y los equipos que suministran energía a los trenes para circular, así como la construcción en Totana de la subestación que les aportará esa energía desde la red general. En paralelo, avanza en la redacción del proyecto para construir de las dos subestaciones que llevarán la energía al trazado Lorca-Almería. 

Respecto al resto de sistemas y equipos, está contratado el despliegue en toda la línea del sistema de señalización más avanzado del mundo, el ERTMS, y el de comunicaciones móviles GSM-R de última tecnología.

A través de Adif, el Ministerio continúa así impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, con una inversión global de 3.500 millones de euros.
La nueva línea, además de nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería en la red de alta velocidad a través del corredor de Levante, y en las redes europeas, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios.