Tras un año con dificultades operativas, el Grupo Deutsche Bahn Group cerró el ejercicio 2024 con unas pérdidas operativas de 333 millones de euros. DB logró reducir significativamente sus pérdidas operativas en comparación con el año anterior, en aproximadamente 1.800 millones de euros, en parte gracias a la financiación del Gobierno alemán para el mantenimiento de infraestructuras.
![]() |
||
(07/04/2025)
Las pérdidas netas del ejercicio, después de impuestos, fueron de -1.800 millones de euros (2023: -2.700 millones de euros). Los ingresos, de 26.200 millones de euros, se mantuvieron prácticamente en el mismo nivel del año anterior (un 0,4 por ciento más). Todas las cifras del ejercicio 2024 se refieren al Grupo DB, excluyendo su unidad de negocio logística DB Schenker, que se venderá, y la filial europea de transporte local DB Arriva, que se vendió en mayo de 2024.
El desarrollo económico del Grupo DB en 2024 se vio afectado principalmente por el mal estado de la infraestructura. La calidad de las operaciones, con una puntualidad del 62,5 por ciento en el servicio de larga distancia (2023: 64,0 por ciento, ejerció una presión adicional sobre el resultado final. Las huelgas del Sindicato Alemán de Conductores de Tren en el primer trimestre de 2024 y la debilidad económica, especialmente en el transporte ferroviario de mercancías, también tuvieron un impacto negativo.
Unos 1.900 millones de pasajeros utilizaron los trenes del Grupo DB en 2024, lo que supone un aumento interanual del 1,6 por ciento. Los ingresos por ventas en el apartado de pasajeros aumentó un 2,1 por ciento, hasta alcanzar unos 85.000 millones de pasajeros-kilómetro, impulsado por el Germany-Ticket en el transporte regional.
Programa de reestructuración
El Grupo DB comenzó su programa de reestructuración S3 en el segundo semestre de 2024, con vistas a mejorar sustancialmente la infraestructura, las operaciones ferroviarias y la rentabilidad hasta 2027. S3 se propone restaurar la capacidad de rendimiento del ferrocarril, mejorar significativamente la experiencia del cliente y recuperar la rentabilidad.
Teniendo en cuenta, en particular, el aumento significativo de la financiación gubernamental, el Grupo DB invirtió sumas récord (aproximadamente 18.200 millones de euros) en 2024, principalmente en infraestructura. Las inversiones netas de capital financiadas por DB en los fondos de negocio principal aumentaron un 11,3 por ciento interanual, hasta los 5 900 millones de euros.
DB InfraGO, la unidad de infraestructura del Grupo DB, completó la primera modernización general de la red, con un alto índice de utilización, a tiempo en diciembre de 2024, al finalizar las obras del Riedbahn entre Fráncfort y Mannheim. Los kilómetros de trenes en infraestructura ferroviaria se redujeron ligeramente, un 1,3 por ciento hasta los 1.100 millones de kilómetros de surcos, debido principalmente al alto nivel de construcción. Los ingresos de DB InfraGO aumentaron un poco interanualmente, un 4 por ciento, hasta aproximadamente 8.100 millones de euros.
En DB Larga Distancia, el volumen de ventas disminuyó un 3 por ciento interanual (44.100 millones de pasajeros-kilómetros) debido a una menor puntualidad, causada por la infraestructura propensa a incidentes, las restricciones relacionadas con la construcción y las huelgas. Los ingresos disminuyeron aproximadamente cincuenta millones de euros con respecto al año anterior. A pesar de las contramedidas, las pérdidas operativas aumentaron interanualmente de -43 millones de euros a -96 millones de euros. El Grupo DB continuó sus esfuerzos para modernizar su flota de larga distancia en 2024 y recibió el último de un total de 137 nuevos trenes ICE 4, entre otros. La satisfacción del cliente se mantuvo estable a pesar de las difíciles condiciones operativas.
Mercancías
La situación económica en DB Regional mejoró significativamente. Gracias, en parte, al Germany-Ticket, el volumen de ventas aumentó un 7,7 por ciento, hasta los 46.900 millones de pasajeros-kilómetros. Los ingresos aumentaron un 5,9 por ciento. DB Regional registró un importante beneficio operativo en 2024, con un beneficio antes de intereses e impuestos ajustado de 108 millones de euros, tras registrar pérdidas operativas en 2023.
DB Cargo continuó su transformación integral en 2024. La debilidad económica provocó una menor demanda en industrias manufactureras con alto consumo energético, como la automotriz y la siderúrgica, y una menor demanda de transporte intermodal, lo que tuvo un impacto negativo. DB Cargo transportó alrededor de 180 millones de toneladas de carga en 2024, un 9 por ciento menos que el año anterior. El volumen de ventas disminuyó un 7,9 por ciento, hasta aproximadamente 68,5 millones de toneladas-kilómetro. Los ingresos de DB Cargo disminuyeron un 3,2 por ciento interanual en 2024.
Las medidas de reestructuración ayudaron a DB Cargo a mejorar considerablemente su beneficio antes de intereses e impuestos en 140 millones de euros. Sin embargo, la empresa permaneció bajo una importante presión económica, con una pérdida operativa de -357 millones de euros. La Comisión Europea finalizó las investigaciones contra la República Federal de Alemania en relación con las ayudas estatales a DB Cargo AG en noviembre de 2024, con condiciones como la recuperación de la rentabilidad de DB Cargo para finales de 2026.
DB Schenker, debido a su venta prevista, figura en la categoría de operaciones discontinuadas junto con DB Arriva en el Informe Integrado de 2024. Las cifras del año anterior se ajustaron para facilitar la comparación. Se prevé que la venta de DB Schenker se cierre este año una vez obtenidas todas las aprobaciones regulatorias. DB Schenker generó un beneficio operativo de más de 1000 millones de euros en 2024.