Tras la adquisición en 2024 del negocio de transporte terrestre de Thales, Hitachi Rail refuerza su posición en el mercado español e internacional. La compañía presenta un portfolio de productos y servicios integrado con soluciones digitales innovadoras y el respaldo de todas las capacidades tecnológicas en España.
![]() |
||
(01/04/2025) Con la integración del transporte terrestre de Thales, Hitachi Rail en España refuerza su cartera de producto y servicios para ofrecer al sector ferroviario nuevas soluciones avanzadas que aceleren la transición hacia la movilidad sostenible, combinando su experiencia global con una fuerte presencia local. Estas capacidades abarcan desde material rodante, soluciones de señalización de vía y control de trenes; control y supervisión de transporte ferroviario hasta servicios y digitalización.
La transformación ha dado como resultado una oferta integral que engloba material rodante y sistemas de control. De esta forma, con el nuevo portfolio, que ya se ha presentado a los clientes, “las oportunidades crecen exponencialmente".
Hitachi España
El actual contexto del mercado español presenta para la compañía grandes oportunidades, ya que “el ferrocarril quiere modernizarse” y, además, las administraciones han hecho una gran apuesta por este modo de transporte. En este sentido destaca el actual plan de inversión ferroviaria que para el periodo 2024-2028 que asciende a 24.200 millones de euros. Asimismo, hay nuevas perspectivas por el aumento de la capacidad operativa de la red ferroviaria española tras la liberalización del transporte de pasajeros; la recuperación de los niveles de ocupación en las líneas principales y urbanas tras la pandemia o la contribución de los fondos Next Generation, que han destinado 8.000 millones al ferrocarril. A todo ello se une la inversión anunciadas en mercancías, 8.000 millones durante el periodo 2022-2030. Por este motivo, han apostado por crecer en España. A su vez, también se detectan retos en este país, como el alto coste energético, el riesgo de recesión económica, la retención del talento o el entorno de precios competitivos.
En España han ejecutado proyectos para una amplia variedad de clientes como Adif, ETS, Metro de Madrid, Bilbao y Valencia, FGV, SFM y las autoridades Portuaria del Ferrol, Marín, Huelva, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Málaga.
En 2025, entre las nuevas oportunidades que se presentan este 2025, se encuentran varios proyectos de Adif como la alta velocidad Talayuela-Plasencia; Blau Torrescabrera Fuente de Piedra, o la renovación Peñalajo-Espeluy y Peñalajo Espeluy. Junto a ellos se incluyen también la instalación ERTMS nivel 1 y Obus para la red ferroviaria de Mallorca o el material rodante, los nuevos sistemas de señalización y el centro de control de Metro de Bilbao.
En el ámbito internacional, las exportaciones desde España también se verán potenciadas. En este mercado, Hitachi Rail opta a proyectos clave en Grecia, Turquía, Egipto, México, Oriente Próximo o Canadá, entre otros.