Adif ha adjudicado, por un importe de 3,75 millones de euros, el contrato para la renovación y mejora de la protección de once pasos a nivel de la línea Cercedilla-Cotos, aumentando así las condiciones de seguridad de la infraestructura en esta zona de la sierra madrileña, tanto para el tráfico ferroviario como viario.
![]() |
||
(26/03/2025)
De los once pasos a nivel, ubicados en el municipio de Cercedilla, se mejorará la protección de cinco, que pasarán a contar con protección automática clase A2, con un sistema de aviso que advierte al usuario de la llegada del tren mediante señales luminosas y acústicas. Hasta ahora, estos pasos disponen de señalización horizontal y vertical.
En seis pasos a nivel, se realizarán trabajos de renovación integral de los equipos y elementos de la protección, como señales de información fija y detectores de aproximación y presencia y alejamiento del tren al paso a nivel. Cuatro de los pasos disponen de protección activa A2 (señales luminosas y acústicas como sistema de aviso de la llegada de un tren) y dos de clase A3 (señalización vertical y horizontal, señalización acústica y luminosa y semibarreras o barreras móviles).
Renovación integral de la línea
Esta actuación que ahora se adjudica se integra en los trabajos de renovación integral que actualmente se ejecutan en la línea, enmarcados en el Plan de Cercanías de Madrid, que contribuirán a reforzar la fiabilidad y capacidad de la red, así como la regularidad de las circulaciones.
El proyecto de renovación integral de la línea Cercedilla-Cotos incluye actuaciones en infraestructura (vía, estaciones, apeaderos y el túnel de Navacerrada), catenaria y sistemas de seguridad y telecomunicaciones (instalación del Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única, en sustitución del bloqueo telefónico).
Por ello, en todos los pasos a nivel se realizarán asimismo trabajos para modificar su funcionalidad, derivados de las obras de instalación de Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única. Estas actuaciones conllevarán trabajos de enlace de varios pasos a nivel, así como reubicación del equipamiento de vía, adaptación a nuevos enclavamientos y la renovación de equipos.