Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Metrovalencia prestará servicio todas las noches de Fallas

Portada:  Noticia de actualidad


Del 15 al 19 de marzo, además se reforzarán las frecuencias durante el día

Metrovalencia ha previsto en Fallas un dispositivo especial condicionado este año por la reconstrucción del tramo Paiporta-Castelló, que no está operativo, por lo que se integran en el mismo los servicios alternativos de autobús con origen y destino en Paiporta, Picanya, Torrent y Picassent. Dicho dispositivo funcionará las noches del 15 al 19 de marzo prácticamente de manera ininterrumpida y con una previsión de desplazar cerca de dos millones de usuarios.


Metrovalencia prestará servicio todas las noches de Fallas
 
 
 

(12/03/2025)  

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, realiza este año un mayor esfuerzo técnico y humano para ofrecer el mejor servicio posible. En total más de 1.400 personas se dedicarán cada veinticuatro horas de los principales días de Fallas a prestar servicio y atender a los viajeros, con un refuerzo especial en áreas como atención al usuario, seguridad, limpieza, mantenimiento, circulación o Puesto de Mando”.

Intercambiadores bus-metro

Con la situación actual en Metrovalencia los trenes de las líneas 1, 2 y 7 inician y finalizan su recorrido en València Sud, donde los viajeros pueden acceder a los autobuses que enlazan con las poblaciones de Picanya y Paiporta. Este servicio se prestará durante las noches de Fallas. La lanzadera entre Torrent y Valencia contará también con horario nocturno para enlazar en la estación de Safranar con las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.

Los autobuses lanzadera entre Picassent y Valencia, prolongarán su servicio, mientras que los que enlazan con las poblaciones de la comarca de La Ribera circularán en su horario habitual. Esta parada está situada en la avenida Giorgeta, 18 de Valencia, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.

120 horas de servicio ininterrumpido

Con el plan especial previsto se mejora la frecuencia de paso en los momentos de mayor demanda, como las mascletaes, castillos de fuegos artificiales u ofrenda, al mismo tiempo que se prolonga el servicio durante las noches de esos días, llevando a cabo un servicio ininterrumpido de 120 horas en los principales días de fiesta.

Desde la noche del 15 de marzo, hasta el inicio del servicio del día 20 tanto los servicios de Metrovalencia como los autobuses sustitutivos circularán de manera ininterrumpida durante 120 horas, con frecuencias de paso que a partir de las 3.00 horas varían según el día, la franja horaria y el destino, programando el mayor número de servicios en los actos y lugares que concentran mayor número de gente.

Este dispositivo especial dio comienzo el pasado 23 febrero con el refuerzo de La Crida y se ha prolongado con refuerzos durante el día y la noche los fines de semana de marzo (días 1, 2, 8 y 9) con servicios adicionales durante el día y hasta las 2.00 horas los viernes y sábados. Junto con los servicios previstos los dos primeros fines de semana de marzo, el viernes 14 de marzo también se amplía la circulación de metros, tranvías y autobuses alternativos hasta cerca de las 2.00 horas.

Apertura de la calle Alicante

Además FGV ha abierto al tránsito de peatones parte de la calle Alicante, con motivo de las fiestas de Fallas, entre el 8 y el 19 de marzo. Esta calle, afectada por las obras que se realizan para construir el paso subterráneo entre las estaciones de Alacant y Xàtiva de Metrovalencia, amplía y mejora así el acceso a la Plaza de Toros y a la Estación del Norte.

Una vez concluidas las fiestas, los trabajos volverán a ocupar esta zona el día 20 de marzo para proseguir con las obras programadas.

La conexión subterránea que conecta estas dos estaciones cuenta con una inversión que supera los 24 millones de euros, cofinanciados con Fondos Europeos Next Generation, y forma parte del nuevo plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030.

Situación de las obras

FGV se encuentra en pleno proceso de construcción del túnel de 260 metros que conectará as estaciones de Alacant y Xàtiva de Metrovalencia, una vez completados los muros laterales y construida la losa superior, por lo que se trabaja en subterráneo para construir el cajón del túnel.

En los próximos meses, los trabajos continuarán en subterráneo para completar el túnel, mientras que la superficie de la calle Alicante seguirá en gran parte afectada por las obras, para la reposición de servicios urbanos y urbanización definitiva.

En superficie se ha completado parte de la urbanización del patio de carruajes de la Estación del Norte y una vez finalizada la obra se habrán instalado unos 2.000 m2 de pavimento de granito en el entorno de la Plaza de Toros.

Para el control del proceso constructivo se han instalado un total de 68 puntos de medición, 67 sensores automatizados y dos estaciones robóticas entre la Estación del Norte, la Plaza de Toros y sus inmediaciones, las fachadas de los edificios de calle Alicante y algunas viviendas particulares de la calle Alicante para asegurar el correcto desarrollo de las obras y poder detectar instantáneamente cualquier respuesta anómala de los edificios auscultados, con el fin de prevenir cualquier daño.