El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco apuesta por la digitalización para acelerar la descarbonización, la resiliencia y la modernización de todo el sistema de movilidad de la comunidad autónoma. A este respecto, se está desarrollando un gemelo digital de la movilidad, así como la aplicación MovEuskadi, que cuenta ya con más de 13.500 personas registradas.
(13/03/2025)
En materia de movilidad sostenible, se encuentra en desarrollo el futuro gemelo digital de la movilidad del País Vasco que, aprovechando nuevas tecnologías como el big data y la inteligencia artificial, va a permitir disponer de una fotografía de cómo se están moviendo las personas en la comunidad autónoma en tiempo real, conectando esa realidad con otros datos relacionados con la meteorología o las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este proyecto, financiado con el apoyo de los Fondos Next Generation EU, va a permitir realizar predicciones a quince minutos, media hora, 45 minutos y una hora, unos datos de enorme valor tanto para los operadores de transporte como para las autoridades en materia de seguridad y las administraciones públicas encargadas de las infraestructuras de movilidad, ya que les va a permitir realizar simulaciones y anticiparse.
MovEuskadi
El Departamento de Movilidad Sostenible tiene ya en marcha la aplicación MovEuskadi, que trabaja a los usuarios del transporte público vasco anticiparse y gestionar sus desplazamientos de manera rápida y sencilla. Esta herramienta cuenta ya con más de 13.500 usuarios registrados y ha permitido 340.000 planificaciones de desplazamientos en transporte público desde su puesta en marcha, en septiembre de 2023.