El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ETS, ha suscrito un acuerdo con el centro tecnológico Tecnalia para el desarrollo de iniciativas innovadoras aplicables a la red ferroviaria vasca.
(12/03/2025)
El acuerdo incluye la investigación en diferentes campos para la mejora acústica en los entornos urbanos, la accesibilidad, y la minimización de riesgos ante los efectos del cambio climático. Tecnalia se encargará de la elaboración de propuestas, estudiará técnicamente su viabilidad y valorará tanto su impacto en los distintos colectivos como su mantenimiento.
Fases del convenio
El convenio suscrito tendrá una duración de tres años y ETS abonará 600.000 euros al centro de investigación y desarrollo tecnológico para que este acompañe al departamento de I+D+i del ente público en el desarrollo de distintos sistemas para optimizar los tres campos mencionados, que se quieren impulsar en diferentes fases.
El primero de ellos se circunscribirá a la disminución del impacto acústico de la circulación de los trenes en la red ferroviaria vasca y su implementación en ensayos piloto dentro de dicha red. Para ello, inicialmente deberán llevar a cabo un análisis de generación de ruido y vibración al terreno (rigidez y curvas) en líneas en servicio para identificar soluciones. Posteriormente, validarán el modelo del sistema de sensorización vibroacústica y, finalmente, pondrán en marcha los sistemas y la automatización de procesos en un prototipo de una zona de experimentación para proyectos y productos de mejora de la calidad acústica.
El segundo campo que se pretende optimizar es el de la accesibilidad de las estaciones, así como en el interfaz andén-tren. Para ello, se recogerán propuestas de los distintos colectivos de personas con discapacidad, con el objetivo de diseñar y ejecutar un programa de talleres. El siguiente paso será la realización de un análisis técnico de las propuestas y un mapa de identificación de desafíos tecnológicos, que servirá de base para elaborar un catálogo de soluciones técnicas y, en su caso, propuestas de modificación de normativas.
La planificación y desarrollo de metodologías adaptadas al ferrocarril en el País Vasco, que permitan mitigar o evitar los efectos del cambio climático sobre las infraestructuras ferroviarias, es el tercer ámbito estratégico que abarca el convenio. En este terreno, en primer lugar se abordará la identificación de impactos potenciales y priorización de riesgos relevantes, antes de proceder a la definición metodológica y modelo de datos de riesgos clave. El tramo final de este proyecto incluirá un catálogo de medidas de adaptación genéricas asociadas a tipología de puntos y elementos críticos, el diseño de un plan de adaptación y monitoreo, y un caso piloto de diseño de intervención.
Más de veinte años de colaboración
La colaboración entre ETS y Tecnalia -el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance se remonta prácticamente a los orígenes de la creación del ente público responsable de las infraestructuras ferroviarias vascas, hace ya dos décadas.
En este tiempo, han desarrollado conjuntamente diversas iniciativas, entre las que se encuentran el desarrollo e instalación de un piloto de minibarreras acústicas en el entorno de la estación de Ermua, controles de calidad y auditorías para la ejecución de los diferentes tramos de la Y vasca en el ramal guipuzcoano.
Otras iniciativas de investigación desarrolladas entre ambas entidades son las pruebas de paneles anti-ruido con capacidad de generación eléctrica fotovoltaica, el desarrollo de sistemas de sensorización en vía en remoto o la participación en proyectos de innovación para la incorporación de material reciclado en las infraestructuras de vía, así como la elaboración de los mapas estratégicos de ruido tanto de la infraestructura como del material móvil rodante y de planes de acción para su minimización.