El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el estudio informativo y el expediente de información pública y audiencia, de la mejora del tramo entre Chamartín y el Corredor del Henares, que incluye la construcción de dos estaciones: en los barrios de Rejas y Campo de las Naciones.
(08/01/2025)
El “Estudio Informativo: Cercanías de Madrid. Mejora de la funcionalidad del tramo Hortaleza-San Fernando de Henares” define las actuaciones necesarias que permitan la prestación de servicios de Cercanías que, discurriendo por la línea de contorno en el tramo entre Chamartín y San Fernando de Henares, conecten con las vías del corredor del Henares destinadas a los tráficos de Cercanías.
Por un lado, se define un salto a distinto nivel en la cabecera sur de la estación de San Fernando de Henares que evita los cruces de circulaciones a nivel, lo que permite eliminar las actuales restricciones de capacidad.
La solución resuelve el cruce entre las vías procedentes de Vicálvaro y las futuras vías 2 y 4 de la línea de contorno mediante una estructura en forma de paso superior. Esta solución corresponde a la ‘alternativa 2’ contemplada en el estudio informativo.
Esta configuración permitirá que los servicios procedentes de la estación de Chamartín conecten con las vías del tramo San Fernando-Alcalá destinadas a servicios de Cercanías, por lo que se podrá efectuar parada en todas sus estaciones.
Nuevas estaciones
El estudio también define dos nuevas estaciones en los barrios madrileños de Rejas y Campo de las Naciones. Para la estación de Rejas se propone desarrollar la ‘alternativa 2’ contemplada en el estudio informativo, que prevé su ubicación en los terrenos de la antigua estación O´Donnell de mercancías, disponiendo una solución con cuatro vías y dos andenes centrales, además de un ramal de acceso a la terminal de mercancías de Vicálvaro.
En cuanto a la estación de Campo de las Naciones, se propone su ejecución en el tramo de trazado en recta, junto al paso superior que conecta la C/ Silvano con la Avenida del Partenón (‘alternativa 1’), previéndose una configuración en forma de apeadero simple, pero disponiendo las vías y los andenes en su posición prevista a futuro.
Documentación completa del estudio informativo en https://www.transportes.gob.es/ferrocarriles/estudios-de-planificacion