Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Aprobados los nuevos servicios de Ouigo entre Cuenca y Madrid, Albacete y Valencia

Portada:  Noticia de actualidad


Según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido un informe en el que concluye que los nuevos servicios que propone Ouigo entre Cuenca y Madrid, Albacete y Valencia “no comprometen el equilibrio económico del contrato de servicio público 2018-2027 entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Renfe Viajeros”.


Aprobados los nuevos servicios de Ouigo entre Cuenca y Madrid, Albacete y Valencia
 
 
 

(07/06/2024)  

El análisis especifica que la prueba de equilibrio económico que se han realizado “sigue la metodología aprobada el 16 de julio de 2020”. Entre las principales conclusiones de este informe, este organismo indica que “los servicios Avant de Renfe, servicios públicos de media distancia en alta velocidad, son sustituibles por los nuevos de Ouigo por sus características técnicas.

Sin embargo, serían más competitivos que los de Ouigo para los viajeros recurrentes, al tener mejores precios, en los bonos multiviaje, más frecuencias y la posibilidad de cambiar gratuitamente la fecha y horario del viaje”. Por esta razón, “sólo los viajeros no recurrentes, los que adquieren billetes de solo ida o de ida y vuelta, serían captables por los nuevos servicios de Ouigo.

Además, indica que solo se verían afectados “los Avant que circulen hasta 45 minutos antes o después de los servicios de Ouigo: tres circulaciones al día (de un total de 34) entre Madrid y Cuenca, y una circulación al día, de un total de veinte, entre Cuenca y Albacete”.

Prueba de equilibrio económico

Respecto a las prueba de equilibrio económico, la Comisión señala que las nuevas conexiones de Ouigo “tendría un impacto del 0,018  por ciento en los ingresos del contrato de servicio público, lo que, sumado a otros impactos analizados, arroja una incidencia acumulada del 0,23 por ciento. Esta cifra es inferior al 1 por ciento que establece la metodología para concluir que los nuevos servicios puedan tener un impacto significativo en el contrato”.

Además, el organismo da algunas recomendaciones, entre ellas que “ el alcance de los servicios públicos debería revisarse en la ruta Madrid-Cuenca-Albacete, y cubrir solamente los bonos multiviaje para viajeros frecuentes, ya que para los viajeros ocasionales los servicios comerciales son más económicos que los públicos y tienen suficientes frecuencias. Por ejemplo, entre Madrid y Cuenca, a los seis servicios ahora autorizados de Ouigo se suman 42 servicios comerciales al día de Renfe y cuatro de Iryo”.