Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Los nuevos trenes 106 de Renfe registran más de 100.000 viajeros en su primera semana de circulación

Portada:  Noticia de actualidad


El índice de ocupación es del 92 por ciento

La primera semana de la inauguración de los diez primeros trenes de la serie 106 de Talgo se ha cerrado con una demanda de más de 100.000 viajeros. Renfe ha ofrecido 176 servicios en los primeros ocho días de la puesta en marcha de este nuevo material ue conecta Galicia y Asturias con Madrid, y presta servicio en los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres, Comunidad Valenciana y Murcia..


Los nuevos trenes 106 de Renfe registran más de 100.000 viajeros en su primera semana de circulación
 
 
 

(31/05/2024) align="center" style="text-align:center"> 

La ocupación media ha sido del 92  por ciento durante los primeros ocho días de funcionamiento. Estos trenes han permitido recortar tiempos de viaje y ofrecer más de quinientas plazas por tren, mayor confort y mejores prestaciones.

En Galicia, su entrada en circulación ha generado expectación por la llegada del servicio AVE a Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, La Coruña y Vilagarcía de Arosa. Con la incorporación del nuevo material, Renfe ofrece más de 39.000 plazas semanales en el en las conexiones con Madrid, lo que supone un incremento del 20,3 por ciento.

En Asturias, los  AVE 106 conectan Gijón con Madrid en tres horas y 38 minutos, con una reducción de trayecto de diez minutos, y Oviedo con la estación de Madrid-Chamartín en tres horas y seis minutos, doce minutos menos de viaje. Además, se ofrecen más de 21.500 plazas semanales en  las conexiones con Madrid, que se traduce en un incremento del 33,5 por ciento.

Cataluña y Levante

Junto a estas dos comunidades, el 21 de mayo Renfe también estrenó el tren de alta velocidad con mayor capacidad de los que prestan servicio en España. Los nuevos Avlo 106, que circulan en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres, Comunidad Valenciana y Murcia, tienen 581 asientos y suponen un notable aumento de plazas en la opción de bajo coste.

Por una parte, en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres, la compañía sustituye los trenes de la serie 112 por los de la 106 de mayor capacidad: 581 plazas. Esto los convierte en los trenes de alta velocidad con más capacidad de cuantos circulan por España. Y se destinan a los servicios Avlo, que son los de bajo coste de Renfe. Con este nuevo material se aumentan la oferta plazas y las frecuencias, con un global del 17 por ciento de las plazas para todo el corredor.

En la Comunidad Valenciana, con estos trenes se incrementan en más de 10.000 plazas los servicios Avlo que unen la capital del Turia y Alicante con Madrid y con un AVE que conecta Castellón y Valencia con Gijón. De este modo, los Avlo que conectan esta región con Madrid ofrecen 35.000 plazas semanales.