Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Vigésimo segunda Asamblea General de Mafex

Portada:  Noticia de actualidad


Contó con la participación de sus 115 socios

La Asociación de la Industria Ferroviaria Española, Mafex, ha celebrado su vigésimo segunda Asamblea General, en la que se destacaron el contexto cambiante que atraviesa el sector y la necesidad de incrementar la cuota de este modo de transporte para contribuir a la descarbonización. Además, se presentó el programa de actividades previsto hasta finales de año.


Vigésimo segunda Asamblea General de Mafex
 
 
 

(30/05/2024) align="center" style="text-align:center"> 

En la vigésimo segunda Asamblea General de Mafex, su presidente, Víctor Ruiz, recordó que “la industria ferroviaria española se encuentra en un contexto tremendamente cambiante, tanto a nivel geopolítico como económico. En este punto señaló que “En los últimos años, hemos soportado tensiones inflacionistas y dificultades constantes en las cadenas de suministro, lo que no frenan nuestros esfuerzos por innovar y enfrentar los retos globales con mayor solidez”.

Además, destacó “la importancia de equilibrar la sostenibilidad como factor clave de competitividad y nuestro compromiso ante el desafío global del cambio climático”. Para avanzar en esta materia recordó que era necesario “incrementar el tráfico ferroviario de mercancías para contribuir de manera decisiva a la descarbonización del transporte ante este reto compartido. Y es que el ferrocarril es sumamente competitivo, pero debemos trabajar para que sea así en las próximas décadas, promoviendo una evolución tecnológica continua y que cuente con el mejor talento”.

Durante la sesión pública se contó con la presencia de instituciones tales Adif, Renfe, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Banco Centroamericano de Integración Económica, Icex y CEOE.

En la primera parte del acto se realizó un balance de las más de ochenta acciones organizadas o coordinadas por Mafex durante 2023 y se informó sobre el aumento de la cifra de socios, y sobre la agenda para la promoción exterior tanto en el 2023 como 2024. Entre estos actos se destacaron la octava Convención Ferroviaria Internacional celebrada en Toledo, la Feria Middle East Rail, Trans Mea, UITP y las delegaciones empresariales a Portugal, Dinamarca y Noruega.

Junto a estas plataformas profesionales, se explicó el avance obtenido en acciones de innovación y talento, la puesta en marcha anual de los foros sectoriales de mercados internacionales, digitalización y sostenibilidad para el fomento del networking y otras iniciativas, como los foros y canales que se han promovido en materia de comunicación, representación y colaboración.

Actividades

Asimismo, se presentaron las acciones previstas para el segundo semestre del año, entre las que destaca la feria Inno Trans donde Mafex coordina la participación española de más de setenta empresas además de la participación de Adif y Renfe y Rail Live! la feria-congreso de referencia del sector ferroviario español con un marcado carácter internacional y que se celebrará este año entre los días 26 y 27 de noviembre. Contará con la presencia de más de 55 empresas en la zona expositiva, una agenda congresual de más de doscientos ponentes y una participación estimada de 1.500 personas.

En el marco de este encuentro, se dio la bienvenida formal a algunas de las nuevas empresas que se han incorporado a Mafex en los últimos tiempos: Bureau Veritas, Caucho Verdú Industrial, Creathr, Imatia Construcciones, Ingerop T3, Inspect Rail, Mosdorer Rail, Recharge y Virlab, entre otros.