Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Aprobado el estudio informativo para suprimir doce pasos a nivel en Zalla, Vizcaya

Portada:  Noticia de actualidad


El proyecto incluye unificar las dos líneas de la red de ancho métrico que cruzan el núcleo urbano

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el estudio informativo para la reordenación y mejora de la seguridad de la red de ancho métrico en el municipio de Zalla, en la provincia de Vizcaya.


Aprobado el estudio informativo para suprimir doce pasos a nivel en Zalla, Vizcaya
 
 
 

(30/05/2024)  

La actuación incluye la supresión de los doce pasos a nivel existentes y liberar el centro urbano de Aranguren de más de un kilómetro de vías de la línea 08-790-Asunción Universidad-Aranguren, para reforzar la permeabilidad urbana y mejorar la movilidad. En concreto, se eliminarán siete pasos a nivel sobre la vía directa (línea 08-790) y cinco sobre la vía desviada (línea 08-780).

Así, se plantea una solución de continuidad para garantizar la permeabilidad viaria y peatonal de la zona y, adicionalmente, la actuación permitirá ejecutar el proyecto de defensa contra inundaciones del río Cadagua, planteado por la Agencia Vasca del Agua. Con este objetivo se han analizado dos alternativas en las que se define un nuevo trazado ferroviario que conecte las dos líneas que existen en la zona, consiguiendo eliminar doce pasos a nivel (siete en  la línea 08-790, hacia Valmaseda, y cinco en la línea 08- 780, hacia Santander). 

Se ha resuelto aprobar la alternativa 2, a la vista de las conclusiones del estudio informativo y del documento ambiental, teniendo en cuenta el informe de impacto ambiental formulado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El estudio informativo concluye que la alternativa 2 valora mejor el análisis multicriterio, en el que se consideran, entre otros aspectos, la cohesión territorial o el respeto al medio ambiente. 

Nuevo paso peatonal

El estudio plantea, además, una reordenación de la red viaria, incluyendo un nuevo paso inferior hacia la Avenida de los Trabajadores, que permitirá canalizar el tráfico rodado y un nuevo paso peatonal en el cruce con la Calle Maestra Consuelo Robredo. El diseño de este paso peatonal incorpora una plaza de acceso en dos niveles, escalinatas y ascensores, en cuyo diseño, al igual que en el resto de la actuación, se han tenido en cuenta criterios de accesibilidad universal y de protección a los colectivos más vulnerables.