Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Entran en servicio comercial los diez primeros trenes de la serie 106 de Renfe

Portada:  Noticia de actualidad


Facilitarán ampliar en cerca de 50.000 la oferta semanal de plazas

Renfe ha estrenado los diez primeros trenes Avril, fabricados por Talgo, de la serie 106. Con estas unidades se ha inaugurado el servicio de alta velocidad a Asturias, y se ha ampliado el recorrido a las capitales gallegas, además de incorporarse a otras conexiones con Cataluña y Aragón, Castellón, Valencia, Murcia y Alicante.


Entran en servicio comercial los diez primeros trenes de la serie 106 de Renfe
 
 
 

(22/05/2024)  

Renfe ha iniciado la primera fase de puesta en marcha de los trenes S106 con la incorporación a las operaciones comerciales de las diez unidades fabricadas por Talgo. Este material rodante se ha estrenado en las conexiones con Galicia, Asturias, en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres y en líneas de Valencia, Murcia y Alicante. Su puesta en servicio lo que le permitirá ampliar en cerca de 50.000 las plazas semanales ofertadas.

En el corredor Madrid-Asturias, ha supuesto el estreno de la alta velocidad. A las 6:02 de la mañana salía de Gijón el AVE 4060, conocido tren madrugador, para pasar por Oviedo a las 6:30 y llegar a Madrid-Chamartín a las 9:38 horas. Este tren ha circulado con casi plena ocupación de plazas. En el otro sentido, el AVE 4061 partía de la capital a las 6:58 horas y llegaba a su destino a las 10:44 horas, diez minutos después de lo previsto, con paradas en Valladolid, Palencia, León y Oviedo. La oferta de servicios comerciales en Asturias se completa con otros dos servicios Alvia en cada sentido, uno con Madrid como destino, y el segundo como tren pasante hasta Alicante.

En Galicia, esta fase ha comenzado con el viaje inaugural del AVE 4454 desde Vigo, a las 9:28 de la mañana, con una ocupación durante todo el trayecto cercana al 98 por ciento. Este tren paró en Vigo, Pontevedra, Vilagarcia de Arosa, Santiago de Compostela, Orense y Zamora hasta su estación final, Madrid-Chamartín-Clara Campoamor. En esta primera fase, hasta el 21 de julio, habrá cuatro servicios con el 106 ida y vuelta, a Vigo y a La Coruña. Hasta principios de octubre, serán ocho trayectos, dos idas y dos vueltas a las mismas ciudades. La programación de Renfe en la comunidad gallega se completa con otras siete frecuencias de Alvia y AVE, uno de ellos pasante entre Orense y Alicante. Desde principios de octubre, todos los recorridos se harán con trenes Avril, salvo Lugo-Madrid y Orense-Alicante.

Con la incorporación del nuevo material rodante, Renfe pasa a ofrecer más de 39.000 plazas semanales en el corredor Galicia-Madrid, lo que supone un incremento del 20,3 por ciento; y más de 21.500 plazas semanales en el corredor Asturias-Madrid, que se traduce en un incremento del 33,5 por ciento.

En Cataluña y Aragón, el primer viaje comercial de los nuevos S106 se ha realizado con el producto Avlo. A las 10:00 horas salía de Barcelona-Sants para llegar a Madrid-Puerta de Atocha a las 13:17 horas. Desde la capital volvía a las 15.30 horas. En este caso, lo más destacado es que es la cuidad de alta velocidad con mayor capacidad de los que dan servicio en España. En el trayecto Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueres, la compañía sustituye en este corredor unidades de la serie 112 por las de la 106 de mayor capacidad: 581 plazas. Hasta la fecha se han vendido para este corredor más de 121.200 billetes hasta diciembre.

Otros corredores

Además de prestar servicio en Asturias y Galicia y Cataluña, los nuevos vehículos de Talgo se han incorporado también a otros trayectos de alta velocidad en España. Renfe ha sustituido el servicios Alvia por este tren AVE en el enlace Gijón-Castellón-Vinaroz que beneficiarán además a las estaciones de la línea de alta velocidad en Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

A las 9:52 ha partido un Avlo desde Valencia para llegar a Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a las 11,38 horas. Con su estreno, se incrementa en un 41 por ciento la oferta semanal de plazas en los trenes Avlo que unen València con Madrid, pasando de las 15.078 actuales a una oferta de 21.294 plazas cada semana. Además, a las 10:32 salía otro Avlo desde Murcia para llegar a Alicante a las 11:25 horas y a la capital a las 14:07 horas.

AVE

Los trenes de la serie 106 se han estrenado en dos modelos. En el caso de los AVE, con doce coches, uno de ellos cafetería, se distribuyen en clase preferente, con disposición de asientos 2+2, y estándar o turista, de 3+2. Disponen de pantallas táctiles en todas las butacas y espacios confort, y servicio de cafetería. Tienen, además, butacas de gran confort, abatibles y con reposapiés, paneles de información en sala, máquinas vending, conectividad wifi, espacio para carritos de bebé y maleteros de gran capacidad. Se trata de cien por cien accesibles con espacio para sillas de ruedas y baños adaptados. En el caso de los Avlo, también se componen de doce coches y dos cabezas motrices, no tienen cafetería, pero cuentan con máquinas expendedoras de bebidas.