Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El Ministerio de Transportes llevará ante la Justicia los actos vandálicos en la red en Cataluña

Portada:  Noticia de actualidad


Los trabajos para reestablecer el servicio con normalidad llevarán dos meses, con un coste de unos 15 millones de euros

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha comparecido de urgencia en la sede del Ministerio ante la grave situación generada por los actos vandálicos acontecidos en la red de cercanías durante la jornada electoral del domingo en Cataluña que serán denunciados ante la Justicia y la policía autonómica para realizar las correspondientes investigaciones que esclarezcan los hechos.


El Ministerio de Transportes llevará ante la Justicia los actos vandálicos en la red en Cataluña
 
 
 

(16/05/2024)  

Durante su comparecencia, en la que ha estado acompañado por el presidente de Adif, Ángel Contreras, y el presidente de Renfe, Raül Blanco, el ministro ha explicado las consecuencias de los graves hechos y las medidas que, con carácter inmediato, se han tomado para minimizar las afecciones a los usuarios.

Además, Puente ha agradecido y ha mostrado su apoyo a los trabajadores, así como a las organizaciones sindicales, que durante las próximas semanas dedicarán sus esfuerzos a “solventar una situación que, desgraciadamente, se produce con demasiada frecuencia en lo que es un ataque contra los servicios públicos y contra la ciudadanía”. No en vano, tal y como ha recordado el ministro, la mitad de las incidencias ferroviarias por vandalismo de España se concentran en Cataluña.

En este sentido, ha señalado que van a ser necesarios alrededor de dos meses de trabajos y 15 millones de euros para restituir totalmente las infraestructuras y reponer todos los servicios tal y como se prestaban antes del día de ayer.

Daños ocasionados

El ministro ha explicado la secuencia de acontecimientos, que comenzaron el domingo 12 de mayo a las 03.32 horas, con el corte del cable de alimentación eléctrica desde la subestación de Montcada Bifurcació, que provocó un cortocircuito de gran intensidad sobre las instalaciones y telecomunicaciones con graves daños en las instalaciones.

Dicho contacto se produjo por el robo de un cable de alimentación eléctrica en tensión que, tras su corte, apareció sobre un elemento metálico de las instalaciones de seguridad, sobretensionando numerosos elementos y provocando daños. En este punto, el titular del Departamento ha apuntado que Montcada Bifurcació es un nudo ferroviario clave en el norte de Barcelona, con un elevado número de vías, muchos cambios de aguja y señales y con un centro de mantenimiento de Adif y un taller de Renfe.

Según ha señalado el ministro, se cortaron cuarenta metros de cable, “una longitud despreciable si el objetivo era su venta”. Además, se produjo en un punto de no fácil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén.

A lo largo de su intervención, el ministro ha mostrado imágenes donde se aprecian las consecuencias de los actos vandálicos producidos, que provocaron que todas las líneas de cercanías se vieran afectadas y, con ellas, más de 75.000 usuarios, en una jornada además marcada por los comicios en Cataluña.

Cataluña concentra el 50 por ciento de los actos vandálicos

Estas afecciones, ha continuado, “no acaban aquí, porque, en un día laborable, de los cerca de 400.000 usuarios, en torno al 30 por ciento ven afectados sus trayectos. De hecho, se estima que serán más de 3,2 millones de viajes afectados hasta que se pueda volver a la normalidad”. Ante esta situación generada por los actos vandálicos sufridos, el Ministerio trabaja desde el primer momento para reducir al mínimo las afectaciones al tráfico ferroviario.

Adif está trabajando para reponer las instalaciones a la mayor brevedad posible, pero va a necesitar más de dos meses y de una inversión superior a cuatro millones de euros. Por su parte, Renfe ha dispuesto un Plan Alternativo de Transporte de urgencia, en coordinación con Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, que costará más de 5 millones de euros, al que hay que añadir el lucro cesante de más de 4 millones para Renfe por no ingresar el precio del billete durante este tiempo.

Óscar Puente ha denunciado que Cataluña “lleva años sufriendo sistemáticamente actos vandálicos en las infraestructuras, los trenes y las personas” y ha detallado que esa comunidad se concentra más del 50 por ciento de todos los actos vandálicos de España.

Así, entre 2019 y el 31 de marzo de 2024, los núcleos de cercanías y convencional registraron un total de 11.151 incidencias con afectación a la seguridad, una cifra que representa 5,8 casos de esta naturaleza al día. 
Del total de incidencias en cercanías y red convencional, más de la mitad, el 52,1 por ciento, se produjeron en Cataluña (5.805). Las incidencias en esta red en Barcelona (3.621) representaron el 32,5 por ciento del total y el 62,4 por ciento de las registradas en Cataluña. Asimismo, suponen 2,8 veces más que en Madrid (1.274), que son el 11,4 por ciento del total. Tarragona y Gerona ocupan el tercer y cuarto puesto, con el 10 y 8,5 por ciento de las incidencias registradas, respectivamente.

En la categoría de delitos contra las personas, se registraron 7.585 incidencias en cercanías y red convencional, un 68 por ciento del total de incidencias en esta red. De estos, el 58,2 por ciento se produjeron en la red de cercanías (4.417) y la red convencional.

Las incidencias relacionadas con el apedreamiento de trenes en cercanías y red convencional sumaron 1.191 casos. De estos, Cataluña registró 512 incidencias, el 42,9 por ciento del total. Además, se registraron 618 incidencias motivados por obstáculos colocados con dolo en cercanías y red convencional durante el período. Del total, Cataluña sumó 237 casos en cercanías y red convencional, el 38,3 por ciento del total en estas redes.