Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Metrovalencia transportó 8,5 millones de usuarios en abril

Portada:  Noticia de actualidad


Representa un aumento del 25,35 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año y 1,7 millones de pasajeros más

Metrovalencia desplazó 8.568.825 usuarios durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento de viajeros del 25,35  por ciento con respecto a 2023 y 1.733.064 pasajeros más.


Metrovalencia transportó 8,5 millones de usuarios en abril
 
 
 

(14/05/2024)  

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana sumó entre Metrovalencia y Tram de Alicante un total de 10.145.195 usuarios en abril, que representan un 22,60 por ciento más de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2023, y 1.870.219 desplazamientos más. En abril, las seis líneas de metro sumaron 7.166.504 movimientos y las cuatro de tranvía alcanzaron 1.402.321. El martes 30, víspera de la festividad del 1 de Mayor fue el día con mayor volumen de tráfico con 362.674 clientes.

Distribución por líneas

La línea de metro que más personas desplazó fue la 3 (Rafelbunyol/Aeroport), con 1.609.421 pasajeros; seguida de la línea 5 (Marítim/Aeroport), con 1.325.702; la línea 1 (Bétera/Castelló), con 1.182.718; línea 2 (Llíria/Torrent Avinguda), con 1.093.557; la línea 7 (Marítim /Torrent Avinguda) con 1.015.701; y, finalmente, la línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria), con 96.094 viajeros.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch), con 757.179 viajes, seguida de la línea 6 (Tossal del Rei/Marítim), con 357.872, la línea 10 (Alacant-Natzaret), con 241.455; y la línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 45.815 usuarios.

Tráfico por estaciones

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar, con 558.752 desplazamientos; en segundo lugar, Colón (L3, L5, L7 y L9), con 434.280, y en tercer lugar, Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 336.500 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 249.590; Túria (L1 y L2), con 206.909; Amistat (L5 y L7), con 202.854; Facultats (L3 y L9), con 201.389; Benimaclet (L3 y L9), con 200.995; Mislata (L3, L5 y L9), con 198.198; y, en décimo lugar, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 197.552 validaciones.

En el área metropolitana, destacan entre las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 198.198 usuarios; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 193.203; Paiporta (L1, L2 y L7), con 151.911; Aeroport (L3 y L5), con 141.146; y Torrent (L1 y L2), con 133.698 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 100.435; Pont de Fusta (L4), con 72.539; Benimaclet (L4 y L6), con 61.906; Alacant, (L10), con 60.678; y La Cadena (L4 y L6), con 60.128 usuarios.