Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Viajes de simulación comercial con los nuevos Avlo serie 106 en el corredor nordeste

Portada:  Noticia de actualidad


En los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona y Figueras Vilafan-Barcelona-Madrid

Renfe ha anunciado la programación de viajes de simulación comercial con pasajeros en los nuevos Avlo serie 106 en los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona y Figueres Vilafan-Barcelona-Madrid. Estas circulaciones se realizan para comprobar todas las fases de la propia explotación, que comenzará el 21 de mayo.


Viajes de simulación comercial con los nuevos Avlo serie 106 en el corredor nordeste
 
 
 

(10/05/2024)  

Los viajes, que emulan la explotación comercial de un trayecto tipo, se han programado de forma previa a la puesta en servicio de los nuevos trenes. Tras comenzar con la simulación en los trayectos (ver noticia) entre Madrid y Galicia y Madrid y Asturias, Renfe ha programado estas pruebas similares con los nuevos  Avlo serie 106 en los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona y Figueres Vilafan-Barcelona-Madrid.

Una vez que entre en operación, este material rodante, fabricado por Talgo, supondrán un aumento de plazas y frecuencias de los servicios Avlo de Renfe en Aragón y Cataluña..Este material rodante tienen una capacidad de 581 plazas distribuidas en doce coches de viajeros. Equipados con butacas gran confort con una disposición de 3+2, disponen de paneles de información en sala, conectividad wifi, espacios para carritos de bebé y máquinas vending.

Comprobaciones

Estas pruebas  que Renfe ha puesto en marcha en el corredor nordeste, con ‘viajeros simulados’ procedentes del ámbito ferroviario, se realizan para “medir, practicar y comprobar todas las fases de la propia explotación comercial, tanto a nivel de instalaciones como de servicios, y las secuencias y fases del personal en lo que atañe a su formación, entrenamiento e idoneidad”.

En la actualidad, la operadora ha finalizado la formación del personal de conducción e intervención a bordo para estos trenes y este tipo de viajes forman parte del proceso habitual de puesta en marcha de un nuevo servicio.

Con las conclusiones que se extraigan de estas simulaciones, se procederá a ajustar detalles e, incluso, implementar nuevos supuestos si se viera necesario. De esta forma “se asegura un desarrollo satisfactorio del nuevo servicio, que llegue al viajero con la calidad, compromiso y excelencia de la marca Renfe”, indican desde la compañía.

 Más plazas

La entrada en operación de los nuevos Avlo, el 21 de mayo, supondrán un aumento semanal de plazas en los trenes de bajo coste de la compañía en Aragón y en Cataluña, de alrededor del 40 y del 27 por ciento, respectivamente. Además, habrá más frecuencias Avlo para Zaragoza y Calatayud, al añadirse un nuevo servicio diario a ambas ciudades y otro adicional en sábados y domingos. A su vez, en las estaciones de Camp de Tarragona y Lérida Pirineos harán parada dos trenes Avlo al día y por sentido.

Los billetes para estos trenes salieron a la venta el 26 de abril con una campaña de ‘Superprecios’ a siete euros para viajar desde el 21 de mayo hasta el 21 de julio. Renfe ofrece más de 24.500 de estas plazas promocionales en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona y en el de Barcelona-Zaragoza-Madrid.

Nuevo material

Las nuevas unidades forman parte del paquete de inversiones de más de 5.000 millones de euros que la compañía tiene en marcha para la compra de material y la renovación del actual. Hasta la fecha, Renfe ha recibido de Talgo las diez primeras unidades de las treinta encargadas.