Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Los presupuestos del País Vasco para 2024 destinan más de 400 millones de euros al ferrocarril

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Permitirán mejorar la infraestructura y la oferta ferroviaria y tranviaria

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del País Vasco contará en 2024 con un presupuesto de 966,4 millones de euros, un 25,8 por ciento más que en el proyecto del año anterior en buena medida por los Fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno Central. 


Los presupuestos del País Vasco para 2024 destinan más de 400 millones de euros al ferrocarril
 
 
 

(10/11/2023)  

La Dirección de Planificación del Transporte contará con 119 millones de euros, de los que 104,3 millones estarán destinados a Euskotren. El operador ferroviario y tranviario invertirá 35,7 millones en la compra de nuevas unidades para el metro de Donostialdea y la futura línea 5 del Metro de Vizcaya, y en un sistema de señalización ERTMS y en la renovación de las canceladoras y validadoras de los tranvías de Vitoria y Bilbao.

Una vez completado el calendario legislativo, con la próxima aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, en 2024 se finalizará la redacción del Plan de Movilidad Sostenible de Euskadi y se realizará su proceso de participación pública. También se mantendrá el impulso a la interoperabilidad de los títulos de pago de la comunidad autónoma, con 3,1 millones de euros. El sector del transporte contará con un millón de euros para distintas líneas de ayudas y el modelo aeroportuario y las plataformas logísticas 1,5 millones.

Nueva Red Ferroviaria Vasca

La Dirección de Infraestructuras del Transporte contará con 228,4 millones de euros, a los que se suman 188,7 millones relativos a las encomiendas de gestión para la nueva red ferroviaria y la Variante Sur Ferroviaria.

Esta Dirección se centrará, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, en: 

  • La mejora de la infraestructura ferroviaria, con 184 millones de euros. Las actuaciones más reseñables serán la Pasante Soterrada del Topo en San sebastián (57,9 millones de euros); el tramo Altza–Galtzaraborda (26,2 millones de euros); las obras de los tres primeros tramos de la línea 5 del metro de Vizcaya y la redacción del proyecto constructivo del cuarto (hospital de Gadácano-línea actual de Euskotren) por un total de 30,2 millones. Se finalizarán las nuevas estaciones de Zarauz (3,9 millones) y los pasos a nivel de Euba, Bernabeitia y Zaldíbar, por 4,4 millones de euros; y se continuará con las obras de la variante de Altzola (7,7 millones) y con el cubrimiento del tramo Estación central-Azitain en Eibar, con 6,3 millones. Las remodelaciones de las estaciones de Anoeta (4,1 millones), Usurbil (5,3) y Zumaya (1,5) seguirán su curso. 
  • El incremento de la oferta tranviaria y ferroviaria. En materia tranviaria, se avanzará en los estudios informativos y los proyectos constructivos del tranvía de Bilbao (Zorrozaurre y nuevas cocheras) y de Vitoria (Zabalgana y nuevas cocheras). Asimismo, se destinarán 786.000 euros a la implantación del BEI (el bus eléctrico inteligente) en San Sebastián. 
  • En materia ferroviaria, en Guipúzcoa se acometerán otros tres proyectos de relevancia para la movilidad del territorio: el desdoblamiento de Aguinaga (1,25 millones) para que las frecuencias sean de quince minutos entre Zumaya y San Sebastián, la licitación del proyecto constructivo del intercambiador de Riberas de Loyola y el acceso ferroviario en ancho métrico al Puerto de Pasajes (2,8 millones), que permitirá, junto a la obra de Altza-Galtzaraborda, eliminar la red ferroviaria que divide Antxo y la demolición del viaducto. En Vizcaya, se continuará con la redacción del proyecto constructivo de la línea 4 del Metro. 
  • Asimismo, se destinarán 1,18 millones a la futura pasarela urbana y conexión intermodal de la nueva estación de Adif en Irún, y 365.000 euros para la que conectará la estación de trenes de cercanías con el centro de Astigarraga. El mantenimiento del transporte a través del Metro de Bilbao, con las entidades competentes, con un presupuesto de 38 millones de euros. 
  • El avance en la Nueva Red Ferroviaria Vasca, con 60,5 millones de euros. En este capítulo destacan la finalización del tramo Hernani-Astigarraga, y la estación de Atotxa (51,8 millones). Además, se destinarán 5,66 millones a liquidaciones de tramos terminados, y, tres millones, a redactar el proyecto constructivo de los túneles de acceso a la estación de Abando (Bilbao) tras la firma de la encomienda específica para ello.