Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El Gobierno estudia mantener los descuentos en el transporte en 2024

Operadores:  Noticia de actualidad


Cercanías Madrid recibirá más de 7.100 millones de euros hasta 2025

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha afirmado que, de continuar en el Gobierno, su intención es mantener en 2024 la reducción del precio de los abonos de transporte, y de convertir más adelante esta medida en estructural para determinados colectivos.


El Gobierno estudia mantener los descuentos en el transporte en 2024
 
 
 

(07/11/2023)  

Además, desde el Ministerio, no sólo se quiere cumplir con el objetivo de reducir un 55 por ciento las emisiones en 2030, sino que se está en disposición de conseguir que, en esa fecha, el 48 por ciento de toda la energía que se consuma sea renovable y que estas fuentes representen el 81 por ciento de toda la generación de electricidad de España.

A alcanzar el objetivo de descarbonizar la movilidad urbana se han destinado más de la mitad de los 13.000 millones de euros de fondos europeos en un plan de choque de movilidad sostenible segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. Estas inversiones están permitiendo crear zonas de bajas emisiones, fomentar la movilidad activa y promover un cambio modal hacia el ferrocarril en el transporte urbano y metropolitano, según ha añadido.

La ministra se ha referido al papel que desempeña el respecto el ferrocarril, la alternativa verde y sostenible a las necesidades de movilidad global, y, en concreto, las cercanías. Así, ha destacado, por ejemplo, el Plan de Cercanías de Madrid, que prevé inversiones de más de 7.100 millones de euros hasta el año 2025, de los que se ha movilizado un 70 por ciento. Este plan además incluye importantes obras en la infraestructura, la renovación de estaciones y del material rodante y la compra de 211 nuevos trenes, que están ya en fabricación.