Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Dos convenios para potenciar la movilidad sostenible en Cataluña

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


La inversión asciende a 420 millones de euros, que serán financiados por el Ministerio, directamente o a través de Adif

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llegado a un acuerdo con la Generalitat de Cataluña para iniciar la tramitación administrativa y económica de dos de los cuatro convenios para mejorar la conectividad y potenciar la movilidad sostenible, recogidos en el protocolo suscrito por ambas administraciones en julio de este año para su desarrollo y firma.


Dos convenios para potenciar la movilidad sostenible en Cataluña
 
 
 

(31/10/2023)  

En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre el texto en el Convenio de Intercambiadores para la ejecución de intercambiadores entre la Red Ferroviaria de Interés General y la red autonómica y en el Convenio Maresme para la ejecución de actuaciones en el Maresme, derivadas de la cesión de la N-II. La inversión estimada para estos dos convenios es de 420 millones de euros, que financiará el Ministerio directamente o a través de Adif.

El objetivo es desarrollar infraestructura viaria y ferroviaria y también mejorar la conectividad en las carreteras existentes para promover la movilidad activa y sostenible con carriles bici, eficiencia energética. Los convenios están previstos en las disposiciones adicionales centésima decimonovena y centésima vigésima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para el año 2023. La mejora de la movilidad cotidiana, donde los servicios de proximidad metropolitana, los Cercanías, juegan un papel fundamental.

Convenio del Maresme y de Intercambiadores

El convenio del Maresme, que cuenta con una inversión prevista de 384 millones euros, recoge actuaciones que mejoren la movilidad ferroviaria y viaria en dicho ámbito. A tal fin, se desarrollará un ‘Plan de actuación en el Maresme’, constituido por iniciativas de mejora de conectividad en el ámbito ferroviario como nuevas actuaciones no programadas en la línea 276 Maçanet Massanes–Hospitalet de Llobregat, donde presta servicios la línea R1 de cercanías. 

La Generalitat de Cataluña ejecutará las actuaciones, salvo las relativas a la línea R1, que llevará a cabo Adif. 
En el marco del Convenio Intercambiadores, las administraciones colaborarán en el impulso de dos nuevos intercambiadores en la línea 246 Castellbisbal Agujas Rubí-Mollet Sant Fost, en el entorno con la red de FGC: uno con la estación de Hospital General de la línea S1 de FGC y otro con la estación de Volpelleres de la línea S2. 

Con vistas a determinar alcance de las actuaciones precisas para materializar los centros de intercambio, determinar su viabilidad y las afecciones a la red ferroviaria existente y a sus servicios, y evaluar sus costes, Adif elaborará un estudio previo. El coste de las actuaciones, cuyo coste ascenderá en principio a unos a 36 millones de euros, será financiado por el Ministerio, bien directamente o bien a través de Adif.