El Ministerio de Transporte de Argentina ha reabierto la línea de mercancías C18 Belgrano Cargas, de 158 kilómetros, entre Pichanal y Río Del Valle en la provincia norteña de Salta, una década después de su cierre.
![]() |
||
(27/10/2023)
La línea restablece el servicio ferroviario de carga hacia las localidades de Pichanal y Joaquín V González, y ofrece una importante conexión en el corredor de cereales de ancho métrico entre la región norte y los puertos fluviales de Santa Fe y Rosario. La reapertura también permitirá la construcción de nuevas instalaciones de almacenamiento y conexiones ferroviarias a lo largo de la ruta.
El ministerio tiene planes para restablecer en el futuro la conexión al norte con Bolivia, tras la reapertura de la conexión entre la red Urquiza, de 1.435 milímetros, de Argentina y Paraguay el año pasado.
La reapertura de la línea amplía la red operativa de Belgrano a 1.625 kilómetros. Esta red transporta el 36 por ciento de toda la carga movilizada por la división de Mercancías de la sociedad estatal Trenes Argentinos, y, en lo que va de 2023, ha transportado 1,8 millones de toneladas, un 57 por ciento más que el mismo período de 2019.
Ampliación del tren de cercanías
Trenes Argentinos también amplió los servicios en la línea de cercanías Belgrano Sur, desde González Catán a Lozano, acercándose al objetivo de una posible extensión de la línea hasta Navarro.
Belgrano Sur es la única ruta de cercanías de Buenos Aires que no conecta con el metro de Buenos Aires ni con otras líneas de cercanías. Sin embargo, se está construyendo un viaducto de 4,2 kilómetros que atravesará el centro de la ciudad desde la actual terminal en la estación Dr. Antonio Sáenz hasta la estación Constitución, conectándola con la red de transporte.
Trenes Argentinos ha realizado reparaciones de vía, sustitución de traviesas y limpieza de vegetación en el tramo de 50 kilómetros de la línea hasta Navarro.