Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española celebra su asamblea anual

Actividades de la Fundación:  Noticia de actualidad


En la XVIII Asamblea de la PTFE, se expondrán los hitos alcanzados por la Plataforma y su plan de trabajo para 2023-2024

La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, cuya Secretaría Técnica desarrolla la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, celebrará el martes 24 de octubre su XVIII Asamblea anual en la sede de la Fundación. El encuentro se enmarca en la celebración de los 175 años del primer ferrocarril peninsular, la línea Barcelona-Mataró, que se cumplen el 28 de octubre.


La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española celebra su asamblea anual
 
 
 

(17/10/2023)  

A este aniversario y a los 175 años de tecnología e innovación del ferrocarril estarán dedicadas las conferencias inaugurales de la Asamblea, a cargo de Manel Villalante, director general de Desarrollo y Estrategia de Renfe Operadora, Luis López, director de Estrategia Empresarial de Adif, Giorgio Travaini, director general de Europe’s Rail JU, y Javier Ponce, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-Ministerio de Ciencia e Innovación (CDTI-MICINN). La Asamblea estará presidida por Adrián Fernández Carrasco, director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

La Plataforma dará a conocer, a través de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, el papel que han desempeñado las plataformas tecnológicas en la estrategia de I+D+i de la Agencia Estatal de Investigación. Diara Design abordará uno de los principales hitos recientes del trabajo de la Plataforma, el documento de posicionamiento ‘Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia para la innovación’, y la gerente de la Plataforma y subdirectora de Estrategia, Innovación y Formación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Ángeles Táuler, desarrollará el plan de trabajo previsto para 2023-2024 .

Diálogo ‘Talento e innovación en el ferrocarril

En el transcurso de la Asamblea representantes de Europe’s Rail JU – Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación explicarán a los asistentes el posicionamiento de la PTFE en el contexto de la I+D+i europea. En la mesa siguiente, directores de Talgo, Centro Tecnológico, Servicios de Ingeniería y Control de Calidad (Cemosa) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas  (Cedex) abordarán los proyectos y desafíos en el sector ferroviario.

Finalizará la Asamblea con el Diálogo ‘Talento e innovación en el ferrocarril. Necesidades reales del sector’, con participantes del Ministerio de Ciencia e Innovación, Renfe, Alstom y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

Creada en 2005 por el entonces Ministerio de Ciencia e Innovación, la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española está tutelada por el citado Ministerio con la Secretaría Técnica de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles desde sus comienzos. Aplica las directrices indicadas desde Ciencia e Innovación en el sector ferroviario y sigue igualmente las políticas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, orientando la agenda estratégica de investigación, con vistas a una mejora de los avances científicos y tecnológicos que permita la competitividad, la internacionalización y sostenibilidad del sector.

En su programa de actividades, aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, participan los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa del ferrocarril. La Plataforma es espejo de la Plataforma Tecnológica Europea ERRAC, en la que participa y representa a sus miembros. La integran 510 entidades públicas y privadas de la industria, la investigación y las universidades.