Metro Bilbao avanza en su proyecto de instalar puntos wifi en sus estaciones, un programa que comenzó en 2014 para facilitar el acceso a la web para que los pasajeros consulten contenidos relativos al servicio y estén informados en tiempo real del estado de la circulación. En la actualidad, ya cuentan con ellos 35 estaciones de la red.
![]() |
||
(19/07/2023)
El objetivo de este proyecto, que comenzó en 2014, es mejorar los canales de comunicación entre Metro Bilbao y las personas que a diario hacen uso en sus instalaciones. En la actualidad, y con la incorporación de siete nuevas ubicaciones, se ofrece este servicio gratuito de acceso a internet en 35 estaciones.
Las nuevas estaciones en las que este canal está disponible son: Gobela, Neguri, Urduliz, Plentzia, Bagatza, Abatxolo y Kabiezes.
En cuanto a la forma de acceso, desde la operadora se indica que los pasajeros que lo deseen deberán conectarse desde su dispositivo móvil a la red disponible en la estación. Este sistema da la opción de disfrutar de internet de forma gratuita durante quince minutos y leer noticias, correos electrónicos, acceder a redes sociales. De esta forma, se brinda la posibilidad a los usuarios de aprovechar el corto espacio de tiempo de espera en estación.
Según los datos de uso registrados, la media mensual de conexiones se sitúa en torno a las 40.000, una cifra que se verá incrementada tras esta última la ampliación a las siete nuevas estaciones. En cuanto a su uso, destaca que el 99 por ciento de las visitas se realizan desde un teléfono móvil y son las personas entre 18 y 24 años quienes más utilizan esta opción, principalmente en castellano, seguido del inglés, francés y euskera. Otro de los datos más relevantes es que las estaciones en las que se concentran una mayor cantidad de conexiones hasta el momento son: Zazpikaleak/Casco Viejo, San Ignazio, Indautxu y Santimami/San Mamés. Areeta en Margen Derecha, y Sestao y Barakaldo en Margen Izquierda.
Estaciones
En estos momentos, las estaciones que ofrecen esta conexión se identifican con el pictograma universal de la señal wifi pertenecen a la línea 1 y 2.
Línea 1: Etxebarri, Bolueta, Basarrate, Santutxu, Zazpikaleak/CascoViejo, Abando, Moyua, Indautxu, Santimami/San Mamés, Deustu, Sarriko, San Ignazio, Astrabudua, Erandio, Leioa, Areeta, Gobela, Neguri, Algorta, Bidezabal, Sopela, Urduliz y Plentzia.
Línea 2: Basauri, Ariz, Gurutzeta/Cruces, Ansio, Barakaldo, Bagatza, Sestao, Abatxolo, Portugalete, Peñota, Santurtzi y Kabiezes.
El próximo paso de este despliegue tiene como objetivo alcanzar las 42 estaciones de Metro Bilbao.