La Comunidad de Madrid trabaja en la unificación de las tarifas del transporte público en dos únicas zonas -Madrid capital (A) y el resto de la región (B). Este cambio supondrá un ahorro de hasta 180 euros para más de 3,6 millones de usuarios.
(29/06/2023)
La medida entraría en vigor una vez en funcionamiento el nuevo mapa concesional, que por primera vez se va a licitar de manera íntegra todo este sistema de servicios para de la red interurbana y urbana de transporte en autobús de la región.
Esta novedad se traducirá en un ahorro de hasta 180 euros para más de 3,6 millones de usuarios, centre los que se incluyen los ciudadanos de municipios como El Atazar, Bustarviejo, Cercedilla o Colmenar de Oreja. Esta simplificación tiene como objetivo que las actuales B1, B2, B3, C1 y C2 se convertirán en una única zona B con la tarifa actual de B1.
Los mayores beneficiados serán los viajeros de edades comprendidas entre veintiséis y 64 años con abonos que utilizan los diferentes modos para desplazarse por toda la región. Además, las personas con discapacidad de grado igual o superior al 65 por ciento viajarán gratis, mientras que la tarifa del billete sencillo de Metro de Madrid se mantendrá en 1,5 euros, con independencia del número de estaciones que se recorran, frente a los dos euros que cuesta en la actualidad para viajes que incluyen más de diez estaciones.