Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El Cremallera de Montserrat celebra su vigésimo aniversario

Operadores:  Noticia de actualidad


Entró en funcionamiento el 11 de junio de 2003

El Cremallera de Montserrat ha celebrado sus veinte años de funcionamiento, desde el 11 de junio de 2003. En la actualidad, realiza un recorrido de más de cinco kilómetros en un trayecto que dura quince minutos y dispone de siete unidades de tren, con una capacidad de transporte de doscientas personas por unidad.


El Cremallera de Montserrat celebra su vigésimo aniversario
 
 
 

(13/06/2023)  

El tren cremallera tiene tres estaciones e inicia el trayecto en la de Monistrol de Montserrat, estación de enlace con los trenes de la línea R5 de FGC Barcelona-Manresa. Pasa, a continuación, por Monistrol-Vila y finalmente llega a la última estación, Montserrat-Monestir. En la actualidad  realiza un recorrido de más de cinco kilómetros en un trayecto que dura quince minutos y en el que supera un desnivel de 548 metros.

La frecuencia de salida es cada veinte minutos, tres unidades por hora. Para estos servicios, se dispone de siete unidades de tren, con una capacidad de transporte de doscientas personas cada unidad. En cada composición doble  viajar 1.200 personas cada hora. Este cremallera se ha consolidado como la forma más sostenible de acceder a la montaña de Montserrat. El pasado año, el entorno natural acogió hasta un millón y medio de personas, una cuarta parte de los cuales, 385.000 visitantes, accedieron con este transporte. 

Historia

La infraestructura  se inauguró el 11 de junio de 2003, aunque sus orígenes en el Tren de Montserrat, que se remonta a finales del siglo XIX, para mejorar el acceso a este santuario. Tradicionalmente se accedía a la montaña por el camino de Collbató. En la segunda mitad del siglo se abre una vía alternativa y más rápida y llega a la estación de Monistrol-Montserrat.

La falta de un medio de comunicación permanente y el aumento del número de visitantes llevó al ingeniero Joaquim Carrera, a proponer al empresario Josep M. González la construcción de un cremallera que uniera la estación de Monistrol y el Monasterio.

De esta forma, en 1881 se  constituye la compañía Ferrocarrils de Muntanya en Grans Pendent y  el cremallera se inauguró el 6 de octubre de 1892 y el último viaje se hizo en 1957. Más tarde, en los años 80, la Generalitat de Cataluña llevó a cabo varios estudios y alternativas para resolver el problema del transporte y creó la actual ruta del Cremallera de Montserrat.