Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Metro Bilbao inaugura dos nuevas estaciones, Sestao y Etxebarri

Portada:  Contenidos de la hemeroteca



El pasado 8 de enero Metro de Bilbao inauguró dos nuevas estaciones en su red, la de Sestao en el extremo norte de la línea 2 y Etxeberri, en el tronco común de la dos líneas. La inversión realizada a partes iguales por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Vizcaya, a través del Consorcio de Transportes de Vizcaya, ha sido de 113 millones de euros.


(27/02/2005)   

MetroLa inauguración de las dos nuevas estaciones ha supuesto, aparte de la inversión de 113 millones de euros, la construcción de 1.300 nuevos metros de túnel y de dos nuevos puentes sobre el Nervión, en el tramo Bolueta-Etxeberri, que cruza dos veces sobre el río vizcaíno.

La puesta en funcionamiento de los dos tramos nuevos, Bolueta-Etxebarri y Urbinaga-Sestao, alarga en casi dos kilómetros de la extensión de la red y permite ofrecer servicio a una población de unos 35 vecinos más que viven en el entorno de las dos nuevas estaciones y a menos de 10 minutos a pie de ellas.

La estación de Sestao es de tipo caverna y el tramo que lleva a ella desde Urbinaga está construido íntegramente en túnel. La estación cuenta con tres accesos, el primero, El Kasko, se sitúa junto al Ayuntamiento de la localidad, salva un desnivel de 18 metros hasta los andenes y cuenta con un ascensor para discapacitados.

El segundo acceso, La Salle, está situado junto al colegio que le da nombre en plena Gran Vía, y el tercero, Camino Txikito Bidea, sólo era en principio un acceso para la maquinaria de obra. Este acceso añadido al proyecto inicial, cubrirá la zona baja de Sestao mediante una pasarela rodante y entrará en servicio posteriormente.

La estación de Etxeberri está construida a cielo abierto, junto a la factoría de Arcelor de la localidad y se llega a ella tras cruzar dos puentes sobre el Nervión y pasar un pequeño túnel incluidos en un recorrido de medio kilómetro. Esta estación tiene un único acceso y cuenta con ascensor y un aparcamiento capaz para 160 vehículos.

En su primera semana de funcionamiento, las dos nuevas estaciones se convirtieron en destino de 61.952 viajeros, de los que 47.748 viajes corresponden a Sestao, y los restantes 14.204 a Etxebarri. Otro dato que subraya el éxito de las dos nuevas estaciones es de los nuevos carnés de metro realizados, 4.195 en Sestao y 988 en Etxebarri.

border=1Con la inauguración de los dos nuevos tramos con sus dos estaciones, el Metro de Bilbao se acerca a culminar su proyecto de dos líneas con 31 y 20 kilómetros de longitud. Una vez terminado, el trazado definitivo en “Y”, unirá el centro de Bilbao con Plentzia mediante la línea 1, y con Kabieces, por la 2, mientras que un tronco común para ambas llevará de la estación de San Inazio hasta Basauri.

En noviembre de 1995 se inauguraron las 23 primeras estaciones el Metro de Bilbao entre el Casco Viejo de Bilbao y el municipio de Plencia en la margen derecha de la Ría. Antes de un año, en junio de 1996 se inaugura una nueva estación, la de Gobela, situada en Neguri, y en julio de 1997 otras tres, las de Santutxu, Basarrate y Bolueta prolongan el extremo sur de la línea 1, la única existente entonces.

En 2002, concretamente en abril se inauguraba el primer tramo de la línea 2, incorporando a la red las nuevas estaciones ubicadas en la margen izquierda en Gurutzeta/Cruces, Ansio, Baracaldo, Batzaga y Urbinaga, desde donde ahora se ha prolongado la línea hasta Sestao.

Desde su inauguración hace casi diez años, el número de viajeros de metro de Bilbao ha crecido sin pausa. En 1995 con apenas dos meses de servicio fueron poco más de tres millones los viajeros. En 1996, el primer año completo de funcionamiento, la cifra de viajeros superó los 31,66 millones, en 1997 se acercaron a los 49 millones y medio, y el pasado año se cerró con algo más de 73 millones.