Ayer se presentó en la estación de la localidad navarra de Lekunberri la "Vía Verde Plazaola Digital" que permite recorrer de forma virtual el espacio natural, la historia y los paisajes del antiguo ferrocarril del Plazaola, a través de un recorrido en 360º por la vía y seis exposiciones virtuales en cuatro idiomas disponibles en plataformas Google.
(19/11/2021)
El nuevo espacio interactivo ya en servicio permite el recorrido de la Vía Verde del Plazaola desde Sarasa en Navarra a Andoain, en Guipúzcoa y seis exposiciones virtuales centradas en su historia, paisajes y e infraestructuras.
La iniciativa colaborativa impulsada en el marco del proyecto europeo Trail Gazers (Interreg Arco Atlántico) ha contado con el apoyo de Gobierno de Navarra, Basquetour, Nasuvinsa; la Diputación Foral de Guipúzcoa; el Consorcio Turístico del Plazaola; y de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles que ha prestado su apoyo técnico para la digitalización de la vía verde y realización de las exposiciones, entre otros materiales, todo ello coordinado con Google Arts & Culture.

Trabajo
Esta colaboración ha facilitado la grabación y digitalización en 360º de los 68 kilómetros de vía desde Sarasa hasta Andoain y de diez puntos de su entorno próximo de especial interés, como la cascada de Ixkier, las minas de Bizkotx, el mirador de los buitres, las tres estaciones y el Centro de visitantes de Leizarán, puentes y viaductos. Para la creación de este espacio interactivo se han empleado más de 82.000 fotografías esféricas, material que se alberga en la plataforma de Google Street View.
Con la documentación recopilada por el Archivo Histórico Ferroviario y los archivos General de Navarra, Municipal de Andoain y del Museo Vasco del Ferrocarril y el apoyo y de agentes de la zona se desarrollaron las exposiciones virtuales sobre el Plazaola para integrar en la plataforma de Google Arts & Culture. En ellas se integran imágenes históricas y novedosas, vídeos, testimonios y paisajes de Plazaola.
Las exposiciones, disponibles en castellano, euskera, inglés y francés, ejemplifican la reutilización y puesta en valor del patrimonio ferroviario, el paisaje natural y el entorno cultural en torno a seis temas: El tren de Plazaola: historia e infraestructura; El tren de Plazaola: estaciones, trenes y gentes; La Vía Verde del Plazaola, Navarra-Euskadi; El valle de Leitzaran y su Centro de Visitantes; Las estaciones de la Vía Verde de Plazaola; Viaductos y túneles de la Vía Verde de Plazaola.

Google Earth
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha integrado en Google Earth la digitalización de la vía en Google Street View y las exposiciones de Google Arts & Culture. Además, se ha creado un microsite desde donde se puede acceder a todos los materiales desde un mismo y único espacio web:
https://plazaoladigital.viasverdes.com

Proyecto integral de digitalización de la Vía Verde del Plazaola (Navarra – Euskadi)