Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Logroño tendrá una nueva terminal Ave y un museo ferroviario con los elementos de valor de la estación actual

Portada:  Noticia de actualidad


Tras un intenso debate entre varias opciones

Para la llegada del Ave a Logroño se ejecutará una nueva estación y la que hoy presta servicio no será mantenida, aunque los elementos de mayor histórico serán trasladados a una sede formando una colección de piezas para el futuro museo ferroviario.


Logroño tendrá una nueva terminal Ave y un museo ferroviario con los elementos de valor de la estación actual
 
Estación de Logroño
 
 

(22/12/2008) La Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril compuesta por el Ministerio de Fomento, la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de la Rioja y el ayuntamiento de la ciudad, han decidido después de tratar las opciones planteadas, no mantener la actual estación y ejecutar una nueva para llegada de los trenes de alta velocidad.

La opción de mantener el actual edificio era la más costosa económicamente además de demorar excesivamente las obras. La alternativa resultante estuvo defendida por el Ayuntamiento, el Partido Riojano y por el teniente de Alcalde.

No obstante, los elementos de mayor valor histórico, como por ejemplo las vidrieras, se trasladarán, en su momento a otro edificio para formar con ellos la colección del futuro museo ferroviario de Logroño, preservando así la historia de la ciudad y su vinculación al ferrocarril.

La nueva estación cuenta con un presupuesto de 149 millones de euros para actuar sobre un total de 2.815 metros. Está prevista la ejecución también de un aparcamiento subterráneo con una capacidad para más de seiscientas plazas.

Integración del ferrocarril en Logroño

Por otro lado, se ha encomendado a Adif la contratación, ejecución y dirección del proyecto de la I Fase para soterrar la línea como integración del ferrocarril en la ciudad.

Con un presupuesto que asciende a 180 millones de euros y un plazo para ejecutar las obras fijado en 36 meses, las obras podrían comenzar en otoño del próximo año.

Otra de las actuaciones que se ha aprobado ha sido la elaboración de un estudio técnico sobre la viabilidad para prolongar el soterramiento hasta Los Lirios. El presupuesto para ese estudio asciende a 300.000 euros en el que se analizará el nivel freático de la ciudad así como la posibilidad de cubrir también las vías en el tramo que va desde Los Lirios hasta Iregua.

La Sociedad compuesta por las tres instituciones solicitará un crédito de 220 millones de euros de los que 180 están destinados al soterramiento y los cuarenta restantes serán para reavivar los créditos que se habían solicitado previamente. Un total de ocho entidades bancarias se han sindicado para ofertar los créditos a las que podría sumarse otras dos entidades financieras.